Search for notes by fellow students, in your own course and all over the country.

Browse our notes for titles which look like what you need, you can preview any of the notes via a sample of the contents. After you're happy these are the notes you're after simply pop them into your shopping cart.

My Basket

Micro Economics Whole Book 12£6.25

Tout savoir sur le trading£1.20

Aggregate Demand and Structure of the UK Economy Revision£0.50

Bond Calculation II£4.38

DERECHO ESPECÍFICO DEL SEGURO - USAL£1.50

Politics of the Budgeting Process Final Exam £7.50

CFA Level 3 - Alternative Investments£6.25

visual basic programing£0.80

Management Accounting £3.75

Nigerian Oil£1.50

Total£33.63

Title: crecimiento y organización
Description: apuntes para saber sobre el crecimiento de la economía y su organización

Document Preview

Extracts from the notes are below, to see the PDF you'll receive please use the links above


TEMA 2: CRECIMIENTO Y ORGANIZACIÓN
1
...
1
...
2
...
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
2
...
CAUSAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICOA TECNOLOGÍA
2
...
MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO: EL PIB
3
...
1
...
2
...
3
...
LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
1
...
LA TECNOLOGÍA
- ¿Cómo afecta la dotación de recursos productivos a la producción de un país?
Es tan importante la cantidad de recursos que se tengan como la calidad de la combinación de estos
...

La tecnología es la forma en la que se combinan los distintos recursos o factores productivos
disponibles para obtener un bien o servicio
...
También influyen
otros factores, como la formación de los trabajadores o la organización empresarial
...
2
...
¿Cómo se alcanza la producción potencial?
Se define como el límite o máximo de producción de bienes y servicios que una sociedad puede
alcanzar siendo eficientes, es decir, se alcanza aprovechando al máximo los recursos productivos y
la tecnología disponible
...

Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que es capaz de producir una sociedad en un
determinado período de tiempo a partir de unos recursos productivos y unos conocimientos
tecnológicos dados
...


- Definir combinaciones de producción alcanzables e inalcanzables
...

• Las combinaciones de producción inalcanzables son las situadas por encima de la FPP
...

• Escasez de recursos: los recursos son limitados, de forma que condicionan el número de
unidades producidas
...

• Producción potencial: es la producción máxima que una economía es capaz de obtener con
unos recursos y un nivel tecnológico dado, siempre que sea de manera eficiente
...

• Las combinaciones de producción eficientes son aquellas que representan el máximo de
producción y están sobre la curva de la FPP y nos permiten alcanzar la producción potencial
...


2

- Práctica: Saber representar la FPP, la producción potencial, las combinaciones eficientes,
ineficientes, alcanzables e inalcanzables
...

A continuación, se anotan las distintas combinaciones posibles, de forma que cuanto menos pizzas
se fabriquen, más pan podrá hacerse y viceversa
...

Barras
Pizzas

A
0
8

B
5
6

C
10
4

D
15
2

E
20
0

Así para pasar del punto B(5, 6) al C(10, 4), es decir, para aumentar las barras de pan de 5 a 10
unidades, diremos que el coste de oportunidad de elegir esta opción es de 2 unidades de pizza porque
debemos renunciar a las mismas pasando de producir 6 a 4 unidades
...
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
- ¿Qué es el crecimiento económico? ¿Y cómo se produce?
El crecimiento económico es el incremento del valor de la producción de bienes y servicios de
una sociedad en un período de tiempo determinado
...
1
...
Los puntos situados por encima de la
FPP representan combinaciones inalcanzables o no factibles (estrellas), mientras que los que
están situados por debajo de la misma representan combinaciones ineficientes pero factibles
(cuadrados)
...


- ¿Qué factores hacen que disminuya la productividad? Las instalaciones o tecnología
anticuadas, inadecuada formación de los trabajadores…
- Concepto de productividad
...

Cantidad de bienes y servicios producidos (Q)
Productividad =
Factores empleados
- Diferencia entre producción y productividad
...

- Práctica:
1
...

Supongamos dos alumnos con una determinada capacidad de estudio, tal y como muestra la tabla
siguiente
...


Juan
Flora

Folios
estudiados
(producción)

Productividad
(folios/hora)

4 horas
2 horas

8 folios
6 folios

8/4 = 2 folios/hora
6/2 = 3 folios/hora

TEMA 2: Crecimiento y organización

Diciembre
Horas de
estudio (factor
productivo
trabajo)

4

2
...

Supongamos que Juan y Flora finalizaron el curso con la siguiente capacidad de estudio:
Junio

Juan
Flora

Horas de
estudio (factor
productivo
trabajo)
5 horas
2 horas

Folios
estudiados
(producción)

Productividad
(folios/hora)

10 folios
8 folios

10/5 = 2 folios/hora
8/2 = 4 folios/hora

Compara esta tabla con la del ejercicio anterior y contesta a las siguientes preguntas:
1
...
Juan ha incrementado sus horas de estudio y su capacidad
ha aumentado en la misma medida
...
Juan ha aumentado la cantidad aplicada del factor productivo trabajo
y Flora ha mejorado su productividad
...
¿Cuál es la evolución académica en folios estudiados de ambos? Exprésala en cifras
...
El incremento o disminución de cualquier cantidad
con respecto a un periodo anterior se obtiene mediante la fórmula de la variación porcentual:
Evolución Juan = [(10 - 8) / 8] * 100 = 25 %
Evolución Flora = [ (8 - 6) / 6] * 100 = 33,33 %
Juan ha incrementado su rendimiento un 25 % (sube de 8 a 10 folios) y Flora ha aumentado un
33,33 % con respecto al inicio
...
¿Qué sucede con la FPP de ambos estudiantes?
Lógicamente, si la FPP mide las posibilidades de producción y éstas aumentan debido al incremento
del número de horas de estudio o el mejor aprovechamiento de las ya disponibles, la FPP se
desplazará hacia la derecha
...
Representa gráficamente la FPP de los dos ejercicios
...


5

6

TEMA 2: Crecimiento y organización

2
...
MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO: PIB
- Concepto de PIB
...
Se representa:
• En porcentaje
...

• Realizar comparaciones
...

• ¿Qué producir y en qué cantidad? Dependerá de las necesidades de los miembros de cada
sociedad y de sus recursos disponibles, que son escasos y susceptibles de usos alternativos,
y la sociedad tendrá que administrarlos y asignarlos
...
Ej: ¿se usarán máquinas o trabajadores? ¿qué fuente de energía? ¿un sistema
productivo contaminante u otro más ecológico?
• ¿Para quién producir? ¿tendrán acceso todos a los bienes? ¿o únicamente aquel que pueda
pagarlos? ¿se facilitará un consumo mínimo a los más necesitados?
- Concepto de sistema económico
...


TEMA 2: Crecimiento y organización

3
...
Sistema de Economía de Mercado (SEM)
2
...
Sistema de Economía Mixta (SE Mixta)

3
...
EL SISTEMA DE ECONOMÍA DE MERCADO
- Época en la que se aplicó el sistema de economía de mercado
...

- ¿Quién toma las decisiones en el SEM?
Las familias y las empresas
...

- Explicar detalladamente cómo se responde a las cuestiones de qué, cómo y para quién
producir en el SEM?






¿Qué bienes y servicios producir y en qué cantidad? Las empresas producen aquellos
bienes y servicios que las familias demandan, siempre que les sea rentable
...

¿Cómo producir y distribuir dichos bienes y servicios? Tanto los factores de producción
como la tecnología empleada son seleccionados por las empresas y elegirán aquellas
combinaciones de factores que les sean rentables
...


Hay libre juego de la oferta y la demanda
...

Por otra parte, las empresas tratarán de incrementar la producción de los bienes o servicios cuya
venta esté asegurada o pueda hacerse a un precio alto, y desecharán o disminuirán la producción de
bienes y servicios poco aceptados entre los consumidores o poco rentables
...
Se limita a asegurar un marco de
leyes e instituciones que permita a la sociedad organizarse para que funcione el libre mercado entre
empresas y particulares
...

Las ventas y los precios funcionan como un sistema de señales que informan a los distintos agentes
económicos (consumidores y empresas) sobre el éxito o el fracaso de sus decisiones, es decir, hablan
por sí solos y dirigen el mercado satisfaciendo a los agentes económicos de igual forma que lo haría
una “mano invisible”
...

• Libertad de las familias y las empresas para decidir qué consumir y qué producir
según sus preferencias y disponibilidades
...

• Fomento de la innovación
...

• Pleno empleo
...

• Inestabilidad cíclica: cada cierto tiempo el sistema entra en crisis y hay mayor desempleo
...
El mercado no siempre es eficiente (fallos del mercado)
...

• Abuso de ciertas empresas desde su posición dominante
...

• Distribución desigual de la renta (falta de equidad)
...

- Principal autor
Adam Smith (“mano invisible” y Mercado)
...

EEUU
...
2
...

Nació en la Unión Soviética después de la Primera Guerra Mundial
...

- Explicar detalladamente cómo se responde a las cuestiones de qué, cómo y para quién
producir en el SEPC?



¿Qué bienes y servicios producir y en qué cantidad? El Estado decide qué producir,
sobre todo bienes básicos, con el objetivo de conseguir un reparto igualitario de la renta
...


9



suministro de recursos, métodos de producción de las empresas, salarios de los trabajadores
y objetivos de producción entre otros)
...
El principal objetivo del Estado es conseguir
redistribuir la renta
...

- Ventajas en un SEPC
...

• Distribución de la renta más igualitaria que en el SEM (equidad)
...

• Errores de prevision
...

• Falta de incentivos para las empresas
...

• Excesiva burocracia: lentitud e ineficacia en el aparato administrativo
...

- Principal autor
...

- Nombrar algún país que tenga un SEPC
...


- Explicar cómo y cuándo surgió el SE mixta
...
Los
efectos de ésta fueron tan devastadores que los gobiernos comprendieron que el Estado debía
intervenir más activamente en la regularización del sistema
...

- ¿De quién es la propiedad de los bienes en el SE mixta?
La propiedad de los bienes es en unos casos privada (de las familias y las empresas), pero en otros
también es pública (del Estado)
...
3
...
Además,
en el caso de bienes de interés general, el Estado decide su producción
...

Además, el Estado interviene estableciendo un marco jurídico-institucional o suministrando
bienes y servicios de interés general
...


- ¿Cuál es el papel del Estado en un SE mixta?
• Establecer el marco jurídico-institucional
...

• Suministrar bienes públicos
...
Otros
servicios de importancia estratégica para el buen funcionamiento de una democracia
gestionados por el sector público son el ejército, la policía o la justicia
...
Ej: pensiones de jubilación, subvenciones a empresas por creación
de empleos o ayudas a las familias numerosas
...

- Ventajas en un SE mixta
...

• El Estado interviene para corregir los fallos del mercado
...

- Doctrina económica
Keynesianismo
...

John Maynard Keynes (Mercado-Estado = Economía mixta)
- Nombrar algún país que tenga un SE mixta
...

Serán los mismos que los de la economía de mercado o los de la planificación centralizada,
dependiendo del grado de intervención del sector público
...

1
...

• La reducción del consumo de materias primas y recursos naturales
...

Así se logra mantener el equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad
...


TEMA 2: Crecimiento y organización

2
...

• Reducir: disminuir la cantidad de productos que consumimos o la de residuos que generamos
...

• Reciclar: promover las mejores prácticas en la gestion de residuos y reutilizar aquello que sea
posible como materia prima para la fabricación de nuevos productos
...

• Rediseñar: el producto para que consuma menos materias primas, se alargue su vida útil y genere
menos residuos
...

• Renovar: actualizar las cosas antiguas o usadas para ser utilizados de acuerdo con su función
original
Title: crecimiento y organización
Description: apuntes para saber sobre el crecimiento de la economía y su organización