Search for notes by fellow students, in your own course and all over the country.
Browse our notes for titles which look like what you need, you can preview any of the notes via a sample of the contents. After you're happy these are the notes you're after simply pop them into your shopping cart.
Title: Los éxitos y fracasos de peronismo (The successes and failures of Peronism)
Description: An essay documenting the successes and failures of Juan Perón in Argentina. Written in Spanish A* Grade A-Level essay
Description: An essay documenting the successes and failures of Juan Perón in Argentina. Written in Spanish A* Grade A-Level essay
Document Preview
Extracts from the notes are below, to see the PDF you'll receive please use the links above
Los éxitos y fracasos del Peronismo
La irrupción del peronismo en el año 1946 es un hito fundamental en la historia argentina
porque señala el momento en que los trabajadores acceden a una situación económica e
institucional desconocida hasta ese momento
...
Estas decisiones llevaron a los éxitos y fracasos del peronismo
...
A pesar de que estudió cómo ser líder fascista
bajo Mussolini, tenía influencias socialistas debido a su mujer Eva
...
”
Sin embargo, tras hacer una declaración, su actitud política fue revelada
...
La idea actual de
justicialismo es muy imprecisa, y podía ser fácilmente adaptada al ver que era un ‘tercer
camino entre capitalismo y comunismo, entre idealismo y materialismo, y entre individualismo
y colectivismo
...
La primera línea de la declaración afirma que la verdadera democracia es aquélla donde el
gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del Pueblo
...
Por poner un ejemplo, en 1948, después de 3 años en poder,
creó la ciudad Eva Perón, donde construyó más de 4000 casas amuebladas para los pobres
...
También dijo a la gente que todos los otros partidos eran antipopulares, a diferencia del
Peronismo
...
Sin
duda, a Juan le importaba su propia agenda en vez de la del pueblo
...
De hecho, en las elecciones de 1951, Perón ganó de nuevo, pero esta vez la
oposición ganó solo 14 de 150 escaños porque hubo intimidación y miedo
...
Muestra su empatía con los descamisados, pero puede ser mal interpretado como
ignorancia, dejando a un lado a la gente con otras necesidades que, como veremos más
tarde, hizo hasta cierto punto
...
Aunque por lo visto, su política era socialista, su
fachada fascista se muestra porque hace que la gente sólo hable con otros peronistas
...
También
sigue hablando del hecho de que un peronista nunca debería sentirse más de lo que es
...
Es
irónico que diga que nadie debería convertirse en oligarca cuando Juan y su mujer eran ricos
y tenían cuentas bancarias secretas en Suiza
...
’ Al
principio, usó a la Iglesia Católica para apoyar a la gente con su código moral fuerte pero, al
final, Eva y Juan se comportaban como si fueran dioses
...
En las escuelas, las estatuas de la Virgen María fueron
reemplazadas por estatuas de Perón
...
Poco a poco, en vez de clases de religión, el
mensaje cambió y aprendieron Peronismo
...
De
hecho, los profesores desaparecían o se fugaban si no querían enseñarlo
...
Para unir el país, Perón decidió establecer, durante los inicios de su mandato, varios
sindicatos
...
La idea del sindicalismo era inteligente porque hizo que la gente pensara que
sus voces eran oídas pero, en realidad, pertenecer a un sindicato eliminó el derecho a
hablar
...
A pesar de que
algunos lo consideran un éxito por hacer que el país fuera unificado, al mismo tiempo
muestra la manipulación de Perón y su incertidumbre de qué política usar: un tema que
seguiría persiguiéndolo durante su ministerio
...
De ese modo, los
sindicatos perdieron autonomía dentro del Peronismo, aunque, por otra parte, esto se
constituyó con el sindicalismo como su columna vertebral, lo que, en la práctica, implicó que
el Partido Peronista tomara la forma de un partido casi-laborista
...
El Peronismo
es recordado especialmente por sus inversiones sociales sin precedentes
...
Esta ayuda
social es irónica cuando consideramos los puntos de vista fascistas que Perón tenía sobre
cómo gobernar un país
...
La ubicación de Eva Perón en el gobierno peronista fue obstaculizada por la prohibición legal
que existía para que las mujeres pudieran actuar en política así que en 1947, Eva decidió
fundar el Partido Peronista Femenino junto con otras mujeres: las eligió por su capacidad de
trabajo y de entrega, más que por sus antecedentes profesionales
...
Su voluntad y esfuerzo por dar a la mujer el lugar que merecía se puso en pugna ante una
cultura rígida y machista inserta en la sociedad
...
La ley se había aprobado por fin, y
fue publicitada como un logro exclusivo del peronismo y de Evita
...
Aunque publicitado como un
éxito del Peronismo para hacer que finalmente las mujeres tuvieran una voz, también era una
manera inteligente de obtener más votos a través de permitir a más gente votar y, al ver que
los Perones eran los que facilitaron este derecho, es más probable que estas mujeres
votaran por ellos en las próximas elecciones
...
Tuvo mas éxito
en los países latinoamericanos, donde estableció ATLAS
...
Consistió de varios
sindicatos y tuvo un éxito limitado, y desapareció al final del gobierno de Perón en 1955
...
Como venganza, Eva cortó los
fondos gubernamentales que solía recibir, aplastó a las empingorotadas damas de la
Sociedad de la Beneficencia, y las reemplazó con la Fundación Eva Perón
...
Sus discursos aumentaron en agresividad y difundieron
un sentimentalismo que crispaba el lenguaje habitual, pero encantaba a las multitudes
...
Cada día, cientos de personas
hacían cola a las puertas de su oficina
...
Además, el nuevo levantamiento fue visto como una buena herramienta para reducir el
espacio entre las clases sociales
...
Eva Perón ilustró esta política en una muy
abierta y personal manera, trabajando en su escritorio del ministerio de trabajo y Acción
Social
...
000 dólares al año a los necesitados
...
Pero los Perones no tuvieran
cuentas fiables, y escondieron algún dinero para ellos mismos
...
En lo que respecta a la economía de Argentina, en esta coyuntura, la participación del sector
asalariado en la distribución del ingreso nacional creció, entre 1944 y 1950, del 44,8% al
58%
...
Entre 1944 y 1945, algunos sectores
empresariales habían resistido a los aumentos de sueldo impuestos por Perón desde la
Secretaría de Trabajo y Previsión, e incluso realizaron protestas en 1946
...
De hecho, gastó poco dinero en este sector, y el resultado fue que Perón decidiera pagar
menos a los obreros al ver que había usado mucho dinero para este desarrollo
...
Perón les dijo que, al ver
que usaba mucho dinero para desarrollar su país, deberían estar contentos y aceptar un
sueldo más bajo porque era para el beneficio del país
...
Como consecuencia de esto, hubo un aumento de las huelgas, cada vez más en contra de
Perón, a medida que la economía avanzaba hacia la estanflación a finales de 1948
...
En ella
se incorporaron los derechos sociales conquistados por el movimiento obrero, y la
legalización de los cambios económicos, especialmente la política de nacionalizaciones del
comercio exterior, de los combustibles y del transporte
...
La oposición resistió a la nueva Constitución porque consideraba
que era el resultado del afán personalista de Perón, cuyo deseo era lograr la reelección
presidencial
...
Ésta, finalmente, fue aprobada, y tuvo vigencia
hasta la caída de Perón en 1955
...
Bajo la dirección de Perón, se
introdujo un salario mínimo para los trabajadores de los campos, y los salarios de los otros
trabajadores aumentaron
...
Los alquileres
fueron congelados y se otorgaron nuevas viviendas a partir de planes populares de
financiación
...
De este modo, protegida por esta política
económica, la industria creció a un ritmo sostenido durante algunos años
...
Esta
política económica procuró una redistribución de la riqueza, ya que elevó el poder adquisitivo
de los trabajadores, aumentando el nivel de empleo y los salarios
...
Los trabajadores reaccionaron
de forma muy positiva a estos cambios, los cuales fueron vistos como un éxito del
Peronismo
...
En lo que respecta a la política económica de Perón, tuvo un plan durante su gobierno para
estimular la industrialización
...
En su primer año de gobierno, el peronismo creó el IAPI: Instituto Argentino de Promoción
del Intercambio
...
El IAPI era quien fijaba los precios de las exportaciones agrícolas, regulaba las
importaciones y resguardaba la producción nacional
...
Esta transferencia de ingresos
del sector agrario al industrial provocó una importante oposición de los sectores
terratenientes y de las empresas privadas vinculadas al comercio exterior, y esto hizo crecer
el descontento hacia la política social de Perón
...
También se convertiría en el germen de otro bloque social
y político, que agrupó a los terratenientes, grandes empresarios y a los sectores medios
...
En 1946 se
nacionalizaron el Banco Central y los depósitos bancarios, permitiendo al Estado controlar la
política financiera del país y orientarla a través de la concesión de créditos hacia una política
de incentivo de la actividad industrial
...
Sin embargo, Perón
quería evitar la influencia de otros países, porque negociar con ellos podría llevar a una
influencia sobre la gente de Argentina de su politica
...
Los argentinos pensaban que la nacionalización sería una etapa
importante hacia su independencia económica como país al ver que durante muchos años
había estado bajo la influencia de países extranjeros
...
Aunque
Perón hacía referencia a la nacionalización como una victoria sobre el imperialismo
extranjero, más tarde se volvió aparente que esta nacionalización llevó a la crisis económica
de Argentina en los años 50
...
La electricidad producida por esta red de tuberías
mejoró la disponibilidad de combustibles fósiles, lo que llevó a la apertura de nuevas minas
de carbón cerca del Rio Turbio
...
Perón consiguió establecer el control de compañías inglesas que estaban en dificultades
despues de la Segunda Guerra Mundial
...
Sin embargo, usó demasiado dinero en
la industria, lo que fue uno de sus fracasos más grandes
...
El producto interior bruto creció más del 25% durante el gran
‘boom’, y hubo un gran aumento del 70% en inversiones en proyectos nacionales debido al
crecimiento industrial en el sector privado
...
Para enfatizar su descontento por ser dependiente de otros paises, abandanó sus lazos con
Italia y Alemania declarándose en contra de su política fascista
...
En realidad, su política
era aún confusa, y Perón pensaba que si abandonaba sus lazos con ellos, podría ganar más
popularidad en el extranjero
...
Este
poder fue inteligente, porque algunos lo felicitaron por hacer que el pais fuera liberado de a
deuda externa cuando, en realidad, Perón gastaba muchísimo dinero
...
Heredó una tierra fertil, sin embargo exageró la extracción
de dinero de la agricultura para financiar la industria y comprar armas para asegurar que su
país no fuera atacado por otros países
...
Perón estaba tan preocupado de lo que pensaba la gente que destruyó la libertad de prensa
y compró los periódicos
...
No se atrevieron criticar a Perón porque los castigaba o los encerraba
...
Entre 1947 y 1950, Argentina fabricó dos aviones reactores
avanzados en San Nicolás
...
Los Estados Unidos frenaron el crecimiento argentino durante el gobierno de Perón
...
El aumento de la influencia del político estadounidense George F
...
El Congreso se opuso al gobierno de Perón e hizo todo lo que pudo
para detener la autosuficiencia de Argentina
...
El Banco Central fue forzado a
devaluar el peso, y perdió un 70% de su valor de 1948 a 1950, llevando a la caída en las
importaciones, alentando el crecimiento industrial y acelerando la recesión
...
Así pues, se vio obligado a cambiar su actitud hacia EE
...
, y así terminó la guerra fría
entre los dos países
...
Aún peor, el poder adquisitivo no experimentó ningún crecimiento desde
1948 hasta 1952
...
Tras su fallecimiento, la popularidad de Perón
parecía disminuir
...
Ahora que Perón estaba solo, perdió la dirección un poco
...
Quiso su
apoyo para mostrar solidaridad latinoamerica
...
Sin embargo, pocos países tuvieron fe y confianza en él
...
Había sido un fuerte nacionalista toda su vida cuando,
de repente, dio a las compañías FIAT y KAISER concesiones sobre el combustible para
asegurar que trajeran comercio a Argentina
...
Su respeto por Perón empezó a
disminuir
...
El colmo fue cuando creó una
división insuperable entre los peronistas y los no peronistas
...
A pesar de que era amigo de la Iglesia desde siempre, en 1954 empezó un conflicto entre
ellos después de varios escándolos sexuales protagonizados por él mismo
...
Por aquel entonces, los peronistas estaban tan enganchados a
él que siguieron su liderato y quemaron iglesias cuando detuvo a muchos clérigos por hablar
contra él
...
En 1955, el Papa lo excomunicó
...
Tras servir sus propósitos para con la clase dirigente, el ejército,
que había puesto a Perón en el poder originalmente, lo derrocó el 16 de septiembre de 1955,
y se exilió al Madrid de Franco
...
Así pues, los sindicatos fueron
disueltos, y las reformas que Perón había introducido, anuladas
...
Los
trabajadores pronto perdieron todo su poder adquisitivo, y empezaron a crear un mito a partir
de los últimos años del gobierno de Perón
...
Por
ejemplo, uno de sus objetivos principales fue la disminución de las desigualdades y la
búsqueda de una conciliación de clases que evitara los conflictos sociales
...
Hacia 1952,
dos malas cosechas consecutivas provocaron la disminución de la capacidad exportadora,
que, junto al aumento de la inflación y de la especulación, determinaron una crisis
económica, agravada por la falta de reservas del Banco Central y por el endeudamiento
exterior
...
¿Quién sabe lo que habría
pasado si Eva no hubiera muerto?
Title: Los éxitos y fracasos de peronismo (The successes and failures of Peronism)
Description: An essay documenting the successes and failures of Juan Perón in Argentina. Written in Spanish A* Grade A-Level essay
Description: An essay documenting the successes and failures of Juan Perón in Argentina. Written in Spanish A* Grade A-Level essay