Search for notes by fellow students, in your own course and all over the country.

Browse our notes for titles which look like what you need, you can preview any of the notes via a sample of the contents. After you're happy these are the notes you're after simply pop them into your shopping cart.

My Basket

You have nothing in your shopping cart yet.

Title: desarrollo industrial
Description: describe el desarrollo industrial de la ciudad de villavicencio

Document Preview

Extracts from the notes are below, to see the PDF you'll receive please use the links above


POLÍTICA INDUSTRIAL EN COLOMBIA DESDE EL 2005 HASTA EL 2022 COMO DESARROLLO
ECONOMICO Y SOCIAL
...

Aunque la economía colombiana históricamente ha estado basada en la agricultura y la
explotación de recursos naturales, en las últimas décadas se ha impulsado la diversificación y
fortalecimiento del sector industrial a través de la política industrial en busca de desarrollo
económico el cual hace referencia a las estrategias y medidas implementadas por los gobiernos
para impulsar el crecimiento, la competitividad y el desarrollo sostenible de una nación
...
Pueden incluir beneficios fiscales, subvenciones, acceso a financiamiento
preferencial, asesoramiento empresarial y apoyo en infraestructuras y servicios de apoyo
...
El gobierno ha puesto en
disposición diferentes medidas para mejorar la competitividad; en la siguiente ponencia
encontraremos varias de las cifras históricas en a los largo de los años 2005 al 2022 y los
diferentes análisis correspondientes, mostrándonos como la política industrial en Colombia sigue
siendo una de las grandes apuestas a para impulsar el crecimiento económico y generar empleo
de calidad
...

Política industrial: La Política Industrial de Colombia es también llamada Política de Desarrollo
Empresarial, Política de Competitividad o Política de Desarrollo Productivo
...
Una política industrial efectiva desempeña un papel
fundamental en el logro de este objetivo, ya que busca promover la producción, la innovación y la
competitividad de las empresas nacionales; la industria no se limita únicamente al sector
manufacturero, sino que abarca un amplio espectro de actividades económicas, incluyendo la
agricultura, el comercio, los servicios y la tecnología
...

El objetivo principal de la política industrial y de desarrollo económico es impulsar la
transformación estructural de la economía, migrando de sectores de baja productividad hacia
sectores más dinámicos y de mayor valor agregado durante el proceso de industrialización, se
establecen fábricas, se implementan nuevas técnicas de producción y se introduce maquinaria
moderna
...
Se han implementado incentivos para la creación de parques
industriales, se han fortalecido los programas de formación técnica y se han establecido alianzas
público-privadas para impulsar la investigación y desarrollo en sectores estratégicos
...
Analizaremos como la industria en Colombia ha buscado o no las
necesidades y realidades de cada contexto nacional, exponiendo un breve análisis de lo los datos
relacionados para ver la evolución del sector industrial para proporcionar una visión integral de la
industria en Colombia, destacando su importancia, desafíos y oportunidades
...



...
Esta política busca fortalecer los sectores
productivos, impulsar la inversión en infraestructura y tecnología, fomentar la innovación y
mejorar las condiciones para el desarrollo empresarial
...

Permite impulsar la diversificación productiva, estimular la inversión y generar empleo de calidad"
(Krugman & Obstfeld, 2018)
...



Instrumentos de la Política Industrial y de Desarrollo Económico:

"Los incentivos fiscales desempeñan un papel crucial en la política industrial, ya que estimulan la
inversión, la innovación y la creación de empleo
...

"El acceso a financiamiento preferencial es esencial para fomentar la inversión empresarial
...



Desafíos y Consideraciones en la Política Industrial y de Desarrollo Económico:

"La coordinación entre los diferentes actores y la coherencia de las políticas son fundamentales
para el éxito de la política industrial
...

"La política industrial debe ser flexible y adaptarse a los cambios en el entorno económico y
tecnológico
...


Marco conceptual
Política Industrial y de Desarrollo Económico:
La política industrial y de desarrollo económico se refiere a las acciones y estrategias
implementadas por los gobiernos para promover el crecimiento económico, la competitividad y el
desarrollo sostenible de una nación o región
...

Incentivos a la Creación de Empresas:
Los incentivos a la creación de empresas son medidas y estímulos diseñados para promover y
facilitar el emprendimiento y la creación de nuevas empresas
...
El propósito de estos incentivos es
reducir los costos y barreras asociados con el inicio de un negocio, fomentar la inversión y la
innovación, y promover la cultura emprendedora
...
La política industrial proporciona un
marco estratégico y acciones para impulsar el desarrollo económico de un país, mientras que los
incentivos a la creación de empresas ofrecen herramientas concretas para fomentar el espíritu
emprendedor y facilitar la formación y crecimiento de nuevas empresas
...
Algunas de las
leyes y regulaciones clave en este ámbito incluyen:
1
...

2
...

3
...

4
...


5
...
Incluye políticas
y estrategias para impulsar el crecimiento de la industria y mejorar su competitividad
...
Es importante destacar que este marco evoluciona con el tiempo y se
adapta a las necesidades cambiantes del sector industrial y del país en general
...
En el caso de la política industrial y de desarrollo económico, esta metodología puede
ayudar a obtener una comprensión en profundidad de los factores que influyen en la creación de
empresas y en la efectividad de los incentivos
...



Recopilación de datos:

- Análisis de documentos: Examinar informes gubernamentales, políticas, estudios de casos y otros
documentos relevantes para obtener información adicional y complementar los datos recopilados
históricos y observación
...

- Interpretación: Interpretar los resultados encontrados
...


Análisis de información y resultados
Para el siguiente análisis encontraremos; índice de industrialización real, PIB, Variación (PIB),
Salarios, variación de salarios, déficit o superávit fiscal, exportaciones e importaciones del año
2005 al 2022; nombrando el impacto que ha tenido la industrialización en Colombia a lo largo de
este tiempo
250,00

INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL REAL
200,00
150,00
100,00
50,00
0,00

Fuente: Banco de la república
...
Por otra parte para el año 2020 encontramos otra caída en la
producción industrial generada por la pandemia del COVID 19
...
600
...
400
...
200
...
000
...
000
600
...
000
200
...
Elaborado por: La ponente

Podemos observar una recuperación en el PIB después de la caída obtenida por la coyuntura del
año 2020 ( COVID 19) pues su tenencia esperada ha sido positiva en los años siguientes ,sin
embargo en comparación a otros países Colombia sigue teniendo un crecimiento lento
...
Elaborado por: La ponente

En cuanto la variación se puede observar al interior de la grafica como existen dos picos negativos
en la variación porcentual del PIB uno al igual que en la gráfica numero 1 con el descenso en el

2008 y su punto más bajo en el 2009 y otro en el 2020 donde podríamos encontrar una relación
directa respecto a la producción industrial y como esta afecta directamente al producto interno
bruto del país
...
000,0

6000,00

60
...
000,0

4000,00

40
...
000,0

2000,00

20
...
000,0

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

0,00

2005

0,0

IMPORTACIONES (Millones de dolares) manifiestos dian y dane
TOTAL EXPORTACIONES (Millones de dolares)

Fuente: Banco de la república
...


Al interior de Colombia la industria se ha localizado en las principales ciudades del país como
Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla; organizándose estratégicamente con la finalidad de tener una
mayor rentabilidad en la trasformación de las materias primas, sin embargo, esto mismo hace que
la dinámica de la industrialización en Colombia sea mayormente interna
...

Industria manufacturera
...

En atlántico actividades de producción como bebidas (alcohólicas y no alcohólicas), aceites y
enlatados; también por químicos, farmacéuticos, caucho y plástico, debido al incremento en la
elaboración de medicamentos, agroquímicos y productos de aseo personal
...


BOGOTA CUNDINAMARCA
EJE CAFETERO: Caldas, Quindío, Risaralda
NOROCCIDENTE: Antioquia, Choco
...

Boyacá sobresale dentro de esta región debido a su buen desempeño del último trimestre
impulsado por la elaboración de cerveza ;de igual manera durante este tiempo favoreció
actividades de fabricación y productos de construcción como hierro, barras y varillas de hierro o
acero y cemento gris, todos de gran relevancia departamental
...

Actividades: madera muebles, metálicos y minerales
...

La región suroriental es la única donde no podemos evidenciar al interior de los boletines índices
de industria, por el contrario su panorama económico arroja un crecimiento agropecuario anual
en actividades como Arroz, producción de carne de cerdo y ganadería
...
Esta política busca fortalecer los sectores productivos, fomentar la innovación,
mejorar la productividad y generar empleo de calidad
...
Es necesario promover la diversificación productiva a través de la política
industrial, fomentando el desarrollo de sectores de mayor valor agregado y promoviendo
la transformación estructural de la economía
...
Esto permitirá a las empresas colombianas ser más competitivas a
nivel nacional e internacional, generando mayor valor agregado y sostenibilidad
...
La política industrial debe establecer medidas y programas específicos para
apoyar a las PYMEs, como acceso a financiamiento, capacitación empresarial y asistencia
técnica
...
Esto requiere el impulso de la diversificación productiva, la
promoción de la innovación y la investigación, el apoyo a las PYMEs y la colaboración entre los
diferentes actores
...


Bibliografía
Amsden, A
...
(2001)
...
Oxford University Press
...
, Mowery, D
...
, & Nelson, R
...
(Eds
...
The Oxford handbook of innovation
...

Krugman, P
...
(2018)
...
Pearson Educación
...
(1992)
...
Pinter Publishers
...
Se establecieron medidas proteccionistas que incentivaron la
creación de industrias locales en sectores como textiles, calzado, alimentos, productos químicos y
maquinaria, entre otros
...
Esto permitió la entrada de bienes importados y
generó una mayor competencia para las empresas nacionales
...



Title: desarrollo industrial
Description: describe el desarrollo industrial de la ciudad de villavicencio