Search for notes by fellow students, in your own course and all over the country.
Browse our notes for titles which look like what you need, you can preview any of the notes via a sample of the contents. After you're happy these are the notes you're after simply pop them into your shopping cart.
Title: PLANTAS ORIGINARIAS DE SURCO
Description: PLANTAS ORIGINARIAS DE SURCO QUE SE OBSERVARON DURANTE UNA VISITA DE CAMPO EN EL CURSO DE BOTÁNICA II
Description: PLANTAS ORIGINARIAS DE SURCO QUE SE OBSERVARON DURANTE UNA VISITA DE CAMPO EN EL CURSO DE BOTÁNICA II
Document Preview
Extracts from the notes are below, to see the PDF you'll receive please use the links above
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
PLANTAS
VISTAS EN EL
VIAJE A SURCO
CURSO: BOTÁNICA SISTEMÁTICA II
DOCENTE: MG
...
NOMBRE COMÚN: BERROS
Descripción: Es una planta perenne, acuática o semiacuática de
entre 10 a 50 cm de altura que se agrupa en grandes colonias
...
Las hojas, de
color verde oscuro, son glabras, bipinnadas y con limbo ancho
...
Hábitat: Nasturtium officinale, comúnmente llamado berro de
agua, mastuerzo de agua o agrón es una planta perenne común
en arroyos, torrentes de aguas claras y pantanos, originaria de
Europa y Asia Central
...
Actualmente se ha
extendido por todo el mundo por ser una planta de consumo
doméstico muy apreciada en ensaladas
...
TAXONOMÍA
NOMBRE
VULGAR:
"Culantrillos"
NOMBRE
CIENTIFICO:
FAMILIA:
USOS:
Adiantum raddianum
Pteridaceae
propiedades antitusivas, pectoral,
diurética así como tónico capilar y
hepático
...
Tiene pecíolo recto y fronda finamente
pinnada con peciolo negro
...
Frecuente en muros, grutas y orillas
de arroyos
...
TAXONOMÍA
Nombre vulgar: "Helecho
Macho"
Nombre científico:
Dryopteris affinis
Familia: Dennstaedtiaceae
Usos: Buena nutrición,
medicinal y culinario
...
Tradicionalmente ha agrupado a 3 gruposː
los helechos leptosporangiados (Polypodiidae), maratiales y ofioglosales
...
Tamaño: Hasta 4
...
0 a 1
...
Tallo: Subterráneos, delgados, rastreros, largos, cubiertos de pelos pero sin escamas
...
5 m de largo; los pecíolos (lo
mismo que el raquis principal y los secundarios, e incluso la vena media de los
segmentos) ligera a profundamente acanalados en la cara superior, su base no muy
distinta del tallo, a veces con pelillos, sin espinas, en corte transversal pueden verse
(con lupa) numerosos haces vasculares (algunos en forma de U); la lámina es
anchamente triangular en su contorno general y está dividida de 2 a 4 veces
consecutivas en segmentos angostos, a veces algo endurecidos, con los márgenes
recurvados hacia la cara inferior sobre una especie de membrana que va por todo el
contorno (y que cubre las estructuras productoras de esporas), con frecuencia la cara
inferior de los segmentos cubiertas de abundantes pelillos
...
NOMBRE COMÚN: "COLA DE CABALLO"
Descripción
Planta herbácea con tallos dimorfos, unos estériles y otros
fértiles
...
Tienen vainas caulinares tan largas como
anchas, algo ensanchadas en la parte superior, con dientes
agudos y rígidos, oscuros en el ápice, con un estrecho
margen membranáceo, en ocasiones con el centro asurcado,
libres o unidos por pares; las ramas son simples, a veces con
rámulos, con 4 costillas y con 4 valles en forma de V
...
2003) y una de las 10
malezas más peligrosas en Eslovaquia (Týr & Veres, 2012)
...
Invade sembradíos y afecta la vida silvestre
...
NOMBRE VULGAR: "PALTA"
Descripción: Aguacate (Persea americana)
...
Presenta un valor creciente en el mercado
internacional, debido no sólo a las amplias posibilidades para el
consumo fresco y procesado, sino también a su carácter de materia
prima para la extracción de aceite de amplia utilización en la
industria cosmética
...
500 msnm; sin embargo, su cultivo se recomienda en altitudes
entre 800 y 2
...
La temperatura y la precipitación son
los dos factores de mayor incidencia en el desarrollo del cultivo
...
La raza antillana es
poco resistente al frío, mientras que las variedades de la raza
guatemalteca son más resistentes y las mejicanas las que presentan
la mayor tolerancia al frío
...
NOMBRE COMÚN: "CLAVEL DE AIRE"
Descripción
Las Tillandsia son plantas herbáceas perennes que exhiben una
multitud de diferencias fisiológicas y morfológicas con otras
plantas
...
Algunas de las
especies, como la mayoría de las Bromeliaceae, tienen hojas en
roseta formando un embudo para recolectar agua
...
Se encuentran en los
desiertos, bosques y montañas de Centroamérica, Sudamérica,
en México y el sur de Estados Unidos en Norteamérica
...
)
Familia: Gramineae
Usos: Buena nutrición,
medicinal y culinario
...
Distribución y hábitat
En terrenos pantanosos, campos abiertos, zacatal, terrenos
abandonados, orillas de cultivos y caminos
...
Distribución altitudinal: De 0 a 2350 m
...
TAXONOMÍA
Nombre Común: "Alfalfa"
Nombre científico:
Medicago sativa
Familia: Leguminosae
Usos: Buena nutrición,
medicinal y culinario
...
Hojas trifoliadas, folíolos obovados, más o menos estrechos,
con el margen aserrado en su extremo, el central peciolulado,
estípulas subenteras
...
Inflorescencia con numerosas flores en racimos
densos terminales, con pedúnculo más largo que la hoja
adyacente
...
Distribución y hábitat
Generalmente se encuentra como un cosecha cultivada, pero
se ha encontrado en hábitats alterados
...
La alfalfa puede crecer en una
gran variedad de suelos, pero se desarrolla mejor en suelos
arcillosos ricos y bien drenados
...
NOMBRE VULGAR: "SAN PEDRO"
Descripción: Es un cacto arbóreo de porte columnar aunque puede
estar muy ramificado desde la base
...
Tallos cilíndricos color verde oscuro, a
veces glauco, de 5 m de largo y 8-15 cm de diámetro
...
De 3-7 espinas (en
ocasiones ausentes), amarronadas, de 0,5 a 2 cm de largo, es
reconocido por su punta más verdosa clara
...
Fruto oblongo, verde oscuro de 5-6 cm de
largo y 3 cm de diámetro
...
Crece de forma silvestre en altitudes
entre los 1000 a 3000 m s
...
m
...
También se cultiva en otras partes del mundo
...
TAXONOMÍA
NOMBRE
VULGAR:
"LENGUA DE VACA"
NOMBRE
CIENTIFICO:
FAMILIA:
USOS:
Dracaena trifasciata
Asparagaceae
Propiedades antitusivas, pectoral,
diurética así como tónico capilar y
hepático
...
Esta es
originaria del continente asiático y africano, aunque en la
actualidad se ha extendido por todo el mundo debido a su
facilidad de cultivo, uso decorativo y propiedades
medicinales
...
También se encuentra en algunas regiones de
Asia
...
NOMBRE VULGAR: "CIRUELA"
Descripción
La familia Rosaceae incluye géneros con características muy
heterogéneas, sin embargo, la característica común más importante
es la presencia de un tálamo o receptáculo floral muy desarrollado,
que varía desde una forma convexa (en Rubus, Fragaria), hasta de
forma cóncava (en Rosa)
...
El
hábito de estas plantas comprende: árboles, arbustos, trepadoras,
sino hierbas perennes por rizomas o anuales
...
En principio se cultivaban en las huertas
tradicionales de la vega del río Segura, pero en el último cuarto de
siglo su cultivo se ha llevado a cualquier tipo de suelo, incluso a
montes roturados a kilómetros de cualquier curso fluvial
...
NOMBRE VULGAR: "PLANTA DE CHIRIMOYA"
Descripción
El árbol de la chirimoya es de crecimiento lento, puede adquirir en su madurez
una altura de 7 a 8 m, presenta exuberante follaje, porte erguido y a veces
ramificado
...
Las hojas, con peciolos de 612 mm, son simples, enteras, muy finas, de disposición alterna y de forma
ovalada u ovada-lanceolada y con el envés tomentoso
...
Las flores,
de seis pétalos amarillentos jaspeados de púrpura, hermafroditas, son muy
aromáticas, poco llamativas, solitarias o en ramilletes de dos o tres, sobre un
corto e inclinado pedúnculo inserto en las axilas de las hojas
...
Distribución y hábitat
El origen de la chirimoya es en los Andes peruanos y las montañas de Ecuador, donde
crece espontáneamente, aunque algunos historiadores incluyen también las zonas
andinas de Bolivia, Chile y Colombia
...
En este valle todavía subsisten rodales silvestres de chirimoya
...
TAXONOMÍA
NOMBRE
VULGAR:
"Liquen"
NOMBRE
CIENTIFICO:
FAMILIA:
USOS:
Arthothelium halophilum
Parmeliaceae
propiedades antitusivas, pectoral,
diurética así como tónico capilar y
hepático
...
La
clasificación de Ozenda y Clauzade (publicada en 1970) atiende en
primer lugar al tipo de hongo que forma la simbiosis
...
según sea el
hongo un ascomiceto o un basidiomiceto, respectivamente
...
Han sido hallados sobre
plásticos y vidrios
...
TAXONOMÍA
Nombre Común: "Musgo"
Nombre científico:
Bryophyta
Familia: Orthotrichaceae
Usos: Buena nutrición,
medicinal y culinario
...
Se distinguen
de las Marchantiophyta (hepáticas) por sus rizoides multicelulares
...
Distribución y hábitat
Los musgos se encuentran principalmente en áreas frías y húmedas, sin
importar la latitud
...
Los musgos
también se encuentran en grietas entre las piedras que pavimentan calles
húmedas de las ciudades
...
GRACIAS
@unsitiogenial
Title: PLANTAS ORIGINARIAS DE SURCO
Description: PLANTAS ORIGINARIAS DE SURCO QUE SE OBSERVARON DURANTE UNA VISITA DE CAMPO EN EL CURSO DE BOTÁNICA II
Description: PLANTAS ORIGINARIAS DE SURCO QUE SE OBSERVARON DURANTE UNA VISITA DE CAMPO EN EL CURSO DE BOTÁNICA II