Search for notes by fellow students, in your own course and all over the country.

Browse our notes for titles which look like what you need, you can preview any of the notes via a sample of the contents. After you're happy these are the notes you're after simply pop them into your shopping cart.

My Basket

You have nothing in your shopping cart yet.

Title: CORPORATIVE FINANCIES
Description: CFA LEVEL I

Document Preview

Extracts from the notes are below, to see the PDF you'll receive please use the links above


CORPORATE FINANCE (FINANZAS
CORPORATIVAS)
LECTURA 22 FORMAS ORGANIZATIVAS,
CARACTERÍSTICAS DEL EMISOR CORPORATIVO Y
PROPIEDAD
MÓDULO 22
...
a: Compara las formas organizativas de las empresas
...
Las características clave de las formas organizativas son las siguientes:
● Si la empresa es una entidad legal separada de los propietarios
...

● Si la responsabilidad de los propietarios por las acciones y deudas de la empresa es limitada
o ilimitada
● El tratamiento fiscal de las ventajas o pérdidas de la empresa
● Acceso a capital adicional para financiar la expansión y distribuir el riesgo
Para comprender estas características, podemos compararlas entre cuatro tipos de estructuras
comerciales de uso común: empresas unipersonales, sociedades generales, sociedades limitadas y
corporaciones
...
Legalmente,
el negocio es una extensión del propietario, quien es personalmente responsable de las
reclamaciones contra el negocio (es decir, responsabilidad ilimitada) y recibe todos los beneficios /
pérdidas
...
Las empresas unipersonales
tienden a ser de pequeña escala porque solo pueden expandirse dentro de los límites de la
capacidad del propietario individual para asegurar la entrada
...
En esta estructura, el acuerdo de sociedad especifica las
responsabilidades de cada socio para las operaciones comerciales y su participación en las ganancias
o pérdidas de la sociedad
...
Al igual que con una empresa unipersonal, los socios tienen una
responsabilidad ilimitada por las reclamaciones contra la empresa, y las ganancias de la empresa
asignadas a cada socio se gravan como ingresos personales
...
Uno o más socios generales operan el negocio y
tienen responsabilidad ilimitada, como en una sociedad general, pero esta estructura también tiene
socios limitados que son responsables solo por la cantidad que invierten en la sociedad (es decir,
responsabilidad limitada) y tienen derechos sobre sus ganancias que son proporcionales a sus
inversiones
...
La forma en que se dividen las ganancias entre los socios
generales y limitados se especifica en el acuerdo de sociedad
...
Las utilidades asignadas a los socios tributan como ingresos personales a
cada socio
...
En los Estados Unidos,
las LLP solo están permitidas para proveedores de servicios profesionales como derecho,
contabilidad, etc
...

La característica que distingue a una corporación, o sociedad limitada, de las otras estructuras
comerciales es que una corporación es una entidad legal separada de sus propietarios y gerentes
...
Un propietario
puede perder toda su inversión si la empresa quiebra y el valor de sus acciones llega a cero
...
Una corporación puede, pero no está obligada a, distribuir sus ganancias a sus
propietarios
...

Otra característica distintiva de las corporaciones es la separación de sus propietarios y gerentes
...
En su lugar, los propietarios nombran una junta directiva que se encarga de
contratar a los altos directivos para que operen la empresa
...

Una corporación pública (o una sociedad anónima) es aquella que tiene acciones que se venden al
público y se negocian en un mercado organizado (bolsa de valores)
...

Dependiendo del país, los derechos de una corporación pueden estar sujetos a doble imposición si
el gobierno grava a las empresas sobre sus ganancias y grava los dividendos (que son distribuciones
de ganancias a los propietarios) como ingresos personales
...
b: Describa las características clave de los emisores corporativos
...
Como
entidad legal, una corporación tiene muchos de los derechos y responsabilidades de un individuo,
como el derecho a contratar empleados, celebrar contratos, pedir prestado y prestar dinero, etc
...
Los accionistas tienen derecho a voto que les permite elegir al consejo de
administración
...
El consejo de
administración puede distribuir una parte de las ganancias de la empresa a los accionistas en forma
de dividendos
...

EJEMPLO: Doble imposición de dividendos
ABC Corporation tiene ganancias antes de impuestos de $10 millones y una tasa de impuesto
corporativo del 25%
...
Calcule la
tasa impositiva efectiva si:
(a) el 100% de las utilidades se pagan en dividendos, y
(b) el 40% de las utilidades se pagan en dividendos
...
c: Compare los emisores corporativos de propiedad pública y privada
...
Una bolsa de valores es un mercado
abierto basado en reglas, que proporciona transparencia de precios y volúmenes
...
Las acciones que se negocian activamente (es decir, que no están en manos de personas
con información privilegiada, inversores estratégicos o patrocinadores) se denominan capital
flotante de la empresa
...

Las empresas públicas están sujetas a requisitos de cumplimiento y presentación de informes
...

Las acciones de las sociedades de responsabilidad limitada no se negocian en una bolsa
...
Por lo
general, los inversores en una sociedad de responsabilidad limitada tienen que esperar hasta que la
empresa se haga pública o se venda para salir de su inversión
...

Además, con menos inversores, las empresas privadas pueden tener una visión a más largo plazo del
negocio
...

Las colocaciones privadas suelen estar restringidas a inversores acreditados, como inversores
corporativos e institucionales o personas de alto patrimonio neto
...







Una empresa puede salir a bolsa mediante la emisión de acciones en una oferta pública
inicial (IPO)
...
Las empresas suelen contratar los servicios de un banco de
inversión para suscribir la emisión
...

En una cotización directa, una bolsa de valores se compromete a cotizar las acciones
existentes de una empresa privada
...

Una sociedad de adquisición de propósito especial (SPAC) es una estructura corporativa
creada para adquirir una empresa privada en el futuro
...
No es necesario identificar a la empresa
adquirida en el momento de la salida a bolsa
...


A veces, puede ser beneficioso privatizar una empresa pública de bajo rendimiento para
reestructurarla y desbloquear su valor potencial
...
Los beneficios de
la privatización incluyen una menor carga regulatoria y el ahorro de costos asociado
...
a

LOS 22
...
Los propietarios son accionistas con una responsabilidad limitada, pero las ganancias
pueden estar sujetas a doble imposición
...

LOS 22
...
El free
float, o acciones negociadas activamente, suele cotizarse como una fracción del total de acciones en
circulación
...

Las empresas privadas recaudan capital en colocaciones privadas
...


LECTURA 23 INVERSORES Y OTRAS PARTES
INTERESADAS
MÓDULO 23
...
a: Compárese las pretensiones y motivaciones financieras de los prestamistas y accionistas
...
Los propietarios (accionistas)
tienen un derecho residual sobre los activos netos de la empresa (es decir, lo que queda después de
que se hayan pagado todos los demás créditos)
...
Debido a que la deuda es menos
riesgosa que el capital, es una forma menos costosa de capital
...
Una diferencia clave entre las inversiones en deuda y renta variable es su potencial alcista
...
La renta variable,
por otro lado, tiene una ventaja teóricamente ilimitada si una empresa tiene éxito y crece con el
tiempo
...
A medida que
aumenta el valor de la empresa (suponiendo que su valor sea mayor que el valor de su deuda), el
valor del capital aumenta con él, mientras que el valor de la deuda es constante (es decir, no hay
ventajas para los inversores en deuda por el crecimiento de la empresa)
...

EJEMPLO: Impacto del apalancamiento en el retorno sobre el capital (ROE)
Una empresa con ingresos de $1,000 y gastos operativos de $800 necesita invertir $1,000 en activos
...
La tasa de interés de
la deuda es del 10% (asumiendo que no hay impuestos)
...

Respuesta:

Como se puede ver en el ejemplo anterior, aumentar el apalancamiento (y, por tanto, el riesgo)
puede aumentar la rentabilidad de los fondos propios siempre que la tasa de rentabilidad esperada
de los activos supere el coste de la deuda
...

Los inversores en deuda, sin embargo, solo reciben el 10% de interés prometido (y el retorno del
capital cuando vence la deuda)
...

Respuesta:

Suponiendo que no haya cambios en los gastos operativos en efectivo, una disminución del 15% en
los ingresos reduciría el ROE al 5% (escenario de capital del 100%) o al 0% (escenario de deuda y
capital 50/50)
...
Una vez más, los inversores en deuda no tienen ninguna ventaja, solo
una posible desventaja
...
Los tenedores de deuda se
preocupan principalmente por la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones y menos
por sus perspectivas de crecimiento
...
La emisión de deuda adicional en
lugar de capital también evita la dilución de la propiedad proporcional de los accionistas
...
Por lo tanto, los inversores en deuda suelen limitar las acciones de los prestatarios
mediante la inclusión de disposiciones contractuales como el apalancamiento máximo o una tasa de
cobertura de intereses mínima (conocidas como covenants, que examinaremos en el área temática
de Renta Fija) en los contratos de deuda
...
b: Describa los grupos de interés de una empresa y compare sus intereses
...
Según esta teoría, el gobierno corporativo se ocupa principalmente del conflicto de
intereses entre los gerentes de la empresa y sus propietarios (accionistas)
...
Considera
los conflictos entre varios grupos que tienen interés en las actividades y el desempeño de la
empresa
...
Los
accionistas tienen derecho a voto para elegir a la junta directiva y para otros asuntos corporativos
importantes, lo que les da control sobre la empresa y su administración
...

Los prestamistas pueden ser tenedores de deuda públicos o privados
...


Los tenedores de deuda privada pueden tener acceso a información no pública de la gerencia de la
empresa, lo que disminuye la asimetría de información
...
En
algunos casos, los tenedores de deuda privados tienen acciones en la empresa, lo que les permite
adoptar un enfoque más parecido al capital para evaluar la empresa y, potencialmente, hacerlos
más susceptibles a los cambios en los términos de los préstamos (es decir, las cláusulas)
...
Los intereses de ambos tipos de prestamistas están
protegidos en diversos grados por convenios en sus acuerdos de deuda con la empresa
...

Los miembros de la junta incluyen directores internos (por ejemplo, altos ejecutivos, fundadores) y
directores independientes que no tienen una relación material con la empresa
...

En una estructura de junta de un solo nivel, tanto los directores internos como los independientes
sirven en una sola junta
...
Otros requisitos pueden incluir diversidad de antecedentes y
competencias
...

Por lo general, los miembros de la junta son elegidos por un período específico (por ejemplo, anual)
...
Esto disminuye el poder
de los accionistas para promulgar una revisión importante de la junta
...

Los altos directivos suelen recibir una compensación (remuneración) que se compone de un salario,
una bonificación basada en alguna medida del rendimiento de la empresa y beneficios (por ejemplo,
cuentas de gastos, uso de aviones de la empresa, beneficios especiales de jubilación)
...
Las bonificaciones de los ejecutivos suelen estar vinculadas a alguna medida del
rendimiento de la empresa, lo que da a los altos directivos un gran interés en el éxito financiero de la
empresa
...
Los empleados también tienen interés en la sostenibilidad y el éxito de la empresa
...
Los empleados pueden tener acciones en la empresa participando en planes
de participación en acciones de los empleados, que están diseñados para alinear sus intereses con
los de los accionistas de la empresa
...

Los proveedores de recursos de la empresa tienen interés en preservar una relación continua con la
empresa, en la rentabilidad de su comercio con la empresa y en el crecimiento y la estabilidad
continua de la empresa
...

Los clientes confían en la empresa para proporcionar un bien o servicio de alta calidad a un precio
razonable
...
Mantener la buena voluntad de los clientes es fundamental para las
perspectivas a largo plazo de cualquier empresa
...

Los gobiernos dependen de las empresas para obtener ingresos fiscales, crecimiento económico,
bienestar social y creación de empleo
...

LOS 23
...

Algunos inversores en deuda y capital que adoptan la perspectiva de las partes interesadas están
interesados en evaluar los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) de las
empresas
...
Las partes interesadas del gobierno priorizan cada vez más el cambio climático y las políticas
sociales a través de cambios regulatorios
...
Los factores ESG pueden tener un impacto material en los resultados de las empresas a través de
la posible pérdida de la buena voluntad de los clientes y las pérdidas financieras debidas a multas y
sentencias
...

3
...

Las externalidades negativas surgen cuando una empresa o sus inversores no asumen el costo total
de sus acciones (por ejemplo, daños ambientales)
...


Factores ambientales
Los factores ambientales incluyen las contribuciones de las empresas a problemas como el cambio
climático, la contaminación del aire y el agua, la deforestación, la eficiencia energética, la gestión de
residuos o la escasez de agua
...
Las industrias que son
intensivas en recursos naturales tienen un impacto directo en el medio ambiente, pero otras
industrias pueden tener impactos indirectos
...
Los activos
varados son aquellos que se vuelven inviables debido a dichos cambios
...
Los costos de las sanciones,
la limpieza, los litigios y la pérdida de reputación pueden ser riesgos significativos para los inversores
de una empresa
...
Los factores sociales contribuyen a la
imagen de una empresa en términos de cómo trata a sus empleados, clientes y las comunidades en
las que opera
...

Gobernanza
El gobierno corporativo abarca factores como la composición del consejo de administración y del
comité de auditoría interna, la remuneración de los ejecutivos, el soborno y la corrupción, las
contribuciones políticas y el cabildeo
...

Evaluación de Riesgos ESG
Los analistas deben identificar y medir los riesgos relacionados con ESG a los que una empresa
puede estar expuesta y cómo pueden afectar a los futuros mínimos de liquidez de la empresa
...
Los
inversores en deuda están menos expuestos a los acontecimientos adversos, a menos que den lugar
a pérdidas lo suficientemente grandes como para provocar el impago
...
Debido a que algunos de estos riesgos pueden
retrasarse (por ejemplo, una planta de electricidad de carbón que actualmente cumple con los
requisitos puede quedar obsoleta en el futuro), los inversores en deuda con vencimientos más largos
pueden tener más exposición que los inversores en deuda a corto plazo
...
a
Los tenedores de deuda de una empresa tienen una mayor prioridad de reclamaciones que sus
tenedores de capital
...
Los accionistas tienen un derecho residual sobre los activos netos de la empresa
después de que se haya pagado a los tenedores de deudas
...
En teoría, la renta variable tiene un potencial
alcista ilimitado
...

LOS 23
...
La teoría de las
partes interesadas postula que una empresa necesita equilibrar los intereses de todas las partes
interesadas
...
c
Los factores ambientales incluyen las contribuciones de las empresas al cambio climático, la
contaminación del aire y el agua, la deforestación, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la
escasez de agua
...

Los factores de gobierno corporativo incluyen la composición de la junta, la remuneración de los
ejecutivos, la función de auditoría interna, el soborno y la corrupción, las contribuciones políticas y el
cabildeo
...
1: GOBIERNO CORPORATIVO
LOS 24
...

Cuando una de las partes contrata a otra para llevar a cabo una tarea, se dice que las dos partes
tienen una relación principal-agente
...


Por ejemplo, considere a un agente de seguros al que se le paga una comisión por las pólizas
emitidas
...
El mandante (el dueño de la
compañía de seguros) no quiere emitir pólizas que sean de mal riesgo, ya que es una propuesta que
pierde dinero
...

Los costos de agencia son los costos de un conflicto principal-agente
...

Conflictos de intereses entre accionistas y gerentes o directores
En el contexto de una corporación, los accionistas son los principales (propietarios), y la gerencia de
la empresa y los miembros de la junta directiva (directores) son sus agentes
...
Los gerentes
tienen sus ingresos laborales vinculados a la empresa y pueden perderlos si la empresa quiebra
...

Los conflictos pueden surgir si los directores internos favorecen los intereses de la administración a
expensas de los intereses de los accionistas, o si los directores favorecen a un grupo de accionistas a
expensas de otro
...
Esto disminuye
la capacidad de los accionistas o directores no ejecutivos para monitorear y evaluar si los gerentes
están actuando en el mejor interés de los accionistas
...

Los conflictos comunes entre el principal y el agente surgen de las siguientes maneras:
● Los gerentes pueden hacer un esfuerzo insuficiente
...

● Es posible que los gestores que obtienen concesiones de opciones quieran aumentar el
riesgo porque las opciones no tienen ningún riesgo a la baja
...

● La remuneración de los gerentes vinculada al tamaño de la empresa crea incentivos para la
construcción de imperios a través de adquisiciones deficientes o innecesarias
...
Los directores, a su vez, podrían tratar de atrincherarse aceptando las decisiones



de la gerencia en lugar de cuestionarlas
...

Los gerentes pueden emprender la autogestión explotando los recursos de la empresa para
el beneficio personal
...
Un
accionista mayoritario puede tener una propiedad concentrada, en el sentido de que una gran
proporción de su riqueza puede consistir en acciones de esta empresa
...
Los accionistas minoritarios, por el contrario, pueden tener ya carteras
diversificadas y no quieren que la empresa despilfarre recursos invirtiendo en un negocio menos
deseable sólo para diversificar
...
Esto puede dar a un grupo de accionistas
(por ejemplo, los fundadores de la empresa) el control efectivo de la empresa, incluso si tienen
derechos sobre menos del 50% de sus ganancias y activos
...

Conflictos de intereses entre acreedores y accionistas
Es posible que los accionistas prefieran más riesgo empresarial que los acreedores porque los
acreedores tienen una ventaja limitada de los buenos resultados en comparación con los accionistas
...
Este potencial de
conflicto es un riesgo mayor para los tenedores de deuda a largo plazo
...
b: Describir el gobierno corporativo y los mecanismos para gestionar las relaciones con los
grupos de interés y mitigar los riesgos asociados
...
Incluye un marco que define los derechos, roles y
responsabilidades de varios grupos dentro de una organización
...

La gestión de los grupos de interés se refiere a la gestión de las relaciones de la empresa con los
grupos de interés y se basa en tener una buena comprensión de los intereses de los grupos de
interés y mantener una comunicación efectiva con los grupos de interés
...
Estas prácticas son requeridas por las

leyes corporativas y son similares en muchas jurisdicciones, aunque existen algunas diferencias entre
países
...
Las empresas que cotizan en bolsa publican información en informes
anuales, declaraciones de representación y avisos públicos
...
Si bien los requisitos de información
para las empresas privadas son más limitados, estas empresas suelen proporcionar información
directamente a sus inversores
...

Mecanismos de las partes interesadas
Las corporaciones suelen celebrar una junta general anual después del final del año fiscal de la
empresa
...

Las leyes corporativas dictan cuándo debe celebrarse la junta general anual y cómo debe
comunicarse la reunión a los accionistas
...
Un accionista
que no asiste a la junta general anual puede votar sus acciones por poder, lo que significa que asigna
su derecho a votar a otra persona que asistirá a la reunión, a menudo un director, un miembro de la
gerencia o el asesor de inversiones del accionista
...

Los acuerdos ordinarios, como la aprobación de un auditor y la elección de directores, requieren una
mayoría simple de los votos emitidos
...
Los ejemplos incluyen enmiendas a los estatutos de la empresa, una fusión o
adquisición, una elección especial de la junta propuesta por los accionistas o la liquidación de la
empresa
...
Pueden
iniciar demandas de accionistas o buscar representación en la junta directiva
...
Los fondos de cobertura se han
involucrado cada vez más en el activismo de los accionistas en las empresas en las que tienen
participaciones significativas
...
Tanto los altos directivos como los consejos de administración pueden ser sustituidos por
accionistas cuando consideren que el rendimiento de la empresa es deficiente y mejoraría con el
cambio
...
Por otro lado,
también podría hacer que la gerencia o la junta directiva actuales adopten defensas de adquisición,
como elecciones escalonadas de la junta directiva o disposiciones de píldora venenosa (ofertas de
acciones adicionales a bajo precio para los accionistas actuales)
...
Un contrato
generalmente incluye convenios que pueden requerir que la empresa tome ciertas acciones o
restringirla de tomar ciertas acciones
...
Una institución financiera puede actuar como
fideicomisario para supervisar el cumplimiento de la empresa con sus convenios de bonos
...
Algunos países exigen este tipo de
comités cuando una empresa se declara en bancarrota
...

Si bien el comité no representa a todos los tenedores de bonos, sus intereses generalmente están
alineados
...

Consejo de Administración y Mecanismos de Gestión
El consejo de administración es elegido por los accionistas para que actúe en su interés
...
Estos comités informan a la junta directiva, que conserva la responsabilidad general de las
diversas funciones de la junta
...

Un comité de auditoría es responsable de lo siguiente:
● Supervisión de la función de información financiera y aplicación de las políticas contables
● Eficacia de los controles internos de la empresa y de la función de auditoría interna
● Recomendar un auditor externo independiente y su remuneración
● Proponer soluciones basadas en su revisión de las auditorías internas y externas
Un comité de nominaciones/gobernanza es responsable de lo siguiente:
● Supervisión del código de gobierno corporativo de la empresa, incluidas las elecciones de la
junta directiva
● Establecer políticas para la nominación de candidatos a miembros de la junta directiva
● Implementar el código de ética y las políticas de la empresa con respecto a los conflictos de
intereses
● Monitorear los cambios en las leyes y regulaciones relevantes



Asegurarse de que la empresa cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables, así como
con las políticas de gobierno corporativo de la empresa
...
Este comité también puede
ser responsable de la supervisión de los planes de beneficios de los empleados y de la evaluación de
los altos directivos
...

Otros comités son específicos de la industria
...
Un
comité de inversiones (industria de seguros) revisa e informa a la junta directiva sobre las políticas
prudentes de inversión y gestión de capital
...
Las regulaciones a menudo requieren que las empresas tengan comités
de auditoría
...

Mecanismos para empleados, clientes y proveedores
Las leyes laborales, los contratos de trabajo y el derecho a formar sindicatos son los principales
mecanismos para que los empleados manejen las relaciones con los empleadores
...
Los planes de propiedad de acciones de los empleados (ESOP,
por sus siglas en inglés) pueden ayudar a alinear los intereses de la empresa y de los empleados
...
En los últimos años, los clientes y otras partes interesadas han
utilizado cada vez más las redes sociales como un mecanismo para influir en el comportamiento de
la empresa
...
A
menudo lo hacen mediante la creación de organismos para regular industrias o sectores, como los
mercados financieros, o mediante la supervisión de cuestiones específicas, como la seguridad en el
lugar de trabajo y la protección del medio ambiente
...
En algunos países, las bolsas de valores especifican las normas de gobierno corporativo como
parte de sus requisitos de cotización
...
c: Describa los riesgos potenciales de un gobierno corporativo y una gestión de los grupos de
interés deficientes y los beneficios de un gobierno corporativo y una gestión de los grupos de interés
eficaces
...
El riesgo es que algunas partes
interesadas puedan obtener una ventaja, en detrimento de otras partes interesadas
...

Cuando la gobernanza es débil y los gerentes no son monitoreados, pueden servir a sus propios
intereses eligiendo un riesgo menos que óptimo, lo que reduce el valor de la empresa
...
Pueden participar
en transacciones con partes relacionadas que beneficien a sus amigos o familiares, en detrimento de
los accionistas
...
La violación de los derechos
de las partes interesadas puede dar lugar a demandas de las partes interesadas
...
La falta de gestión
adecuada de los derechos de los acreedores puede llevar al impago de la deuda y a la quiebra
...
Una gobernanza eficaz implica un control y una supervisión eficaces
...

Las políticas formales con respecto a los conlictos de intereses y las transacciones con partes
relacionadas también pueden conducir a mejores resultados operativos
...
La alineación de los intereses de la
gerencia con los de los accionistas conduce a un mejor desempeño financiero y a un mayor valor de
la empresa
...
a
La relación principal-agente se refiere a los propietarios que emplean agentes para que actúen en su
interés
...


LOS 24
...

Los accionistas, acreedores, consejos de administración, empleados, clientes, proveedores y
gobiernos tienen diferentes mecanismos con los que gestionar sus relaciones con los grupos de
interés con las empresas
...
Los accionistas pueden destituir
a los altos directivos y a los consejos de administración si creen que el rendimiento de la empresa
mejoraría con un cambio
...

Los mecanismos de acreedores incluyen contratos de bonos y comités de acreedores
...
Los contratos son el
mecanismo principal para clientes y proveedores
...

Los deberes de una junta directiva incluyen los siguientes:
● Seleccionar a la alta dirección, fijar su remuneración y evaluar su desempeño
...

● Aprobar cambios en la estructura de capital, adquisiciones significativas y grandes gastos de
inversión
...

● Planificación de la continuidad de la gestión y la sucesión del CEO
● Establecer, monitorear y supervisar los controles internos y la gestión de riesgos de la
empresa
...
c
Los riesgos de una mala gobernanza incluyen sistemas de control débiles, mala toma de decisiones,
riesgo legal, riesgo de reputación y riesgo de incumplimiento
...


LECTURA 25 CAPITAL DE TRABAJO Y LIQUIDEZ
MÓDULO 25
...
a: Explique el ciclo de conversión de efectivo y compare los ciclos de conversión de efectivo
de los emisores
...
Representa el tiempo que tarda una empresa en convertir sus
inversiones en inventario y otros recursos en entradas de efectivo de las ventas
...
1
...
1: Ciclo de conversión de efectivo

El CCC se calcula sumando el número de días que tarda una empresa en vender su inventario (días
de inventario disponible), el número de días que tarda la empresa en cobrar el pago de sus clientes
(días de ventas pendientes) y el número de días que tarda la empresa en pagar a sus proveedores
(días pendientes de pago)
...

Un CCC más bajo es generalmente mejor, ya que indica que una empresa puede generar efectivo de
manera rápida y eficiente, lo que significa que menos del capital de la empresa se dedica al capital
de trabajo
...

Una empresa puede disminuir su CCC disminuyendo sus inventarios y cuentas por cobrar o
aumentando (extendiendo) sus cuentas por pagar
...
La reducción de los
inventarios de alimentos terminados puede significar una incapacidad para satisfacer los
picos de demanda de los clientes
...

● Podemos pensar en las cuentas por pagar como una fuente implícita de crédito de los
proveedores (a diferencia de las fuentes explícitas como los préstamos bancarios)
...
Renunciar al descuento por pronto pago equivale a pedir

dinero prestado al proveedor durante (c – b) días, a una tasa efectiva anual podemos
calcular de la siguiente manera:
EAR de financiación de proveedores=
donde:
a = porcentaje de descuento
b = días hasta que expire el descuento
c = días hasta que venza el pago completo

A menudo, la empresa podría encontrar un EAR más bajo pidiendo prestado a sus
prestamistas en lugar de renunciar al descuento
...
El tipo de interés bancario es del 8%
...

EAR de la entrada del proveedor = (1 + 0,02 / 0,98)(365/20) 1 = 0,446, o 44,6%
...
La empresa debe pedir prestado a su banco al 8% para pagar
la factura en un plazo de 10 días
...
Por ejemplo, las compañías
farmacéuticas tienen CCC a largo plazo porque mantienen inventarios de medicamentos de
alto margen para satisfacer aumentos inesperados en la demanda
...
Los analistas deben utilizar el CCC para comparar
empresas dentro de la misma industria, o para realizar un seguimiento del desempeño de
una empresa a lo largo del tiempo
...
Para comparar empresas de diferentes tamaños,
los analistas calculan el capital circulante como una proporción de las ventas
...
El capital de trabajo total son los activos corrientes menos los pasivos
corrientes
...
b: Explique la liquidez y compare los niveles de liquidez de los emisores
...
En el caso de un
pasivo, la liquidez se refiere a su proximidad a la liquidación
...

El inventario es menos líquido que las cuentas por cobrar
...

Para un emisor corporativo, la liquidez se refiere a la disponibilidad de efectivo y otros
activos líquidos para cumplir con sus obligaciones a corto plazo
...
La solvencia a largo plazo de una empresa depende de
su capacidad para generar suficiente efectivo de su negocio para hacer frente a sus pasivos
...

Por lo general, las empresas dependen de fuentes primarias de liquidez
...

El ciclo de conversión de efectivo de una empresa puede variar según la época del año (es decir, la
estacionalidad) y a medida que cambian las condiciones comerciales (por ejemplo, una caída
repentina en la demanda del producto de una empresa aumentará el inventario y aumentará el
DOH)
...
Este exceso de efectivo tiene un costo
porque representa capital no invertido en el negocio, pero una liquidez inadecuada puede resultar
en tener que depender de fuentes secundarias de mayor costo
...
Las fuentes de liquidez de la empresa y sus costes son los que se muestran aquí
...

Respuesta:
El costo de liquidez es el descuento al valor justo de mercado por el que se vende un activo debido a
la necesidad de liquidez inmediata, en lugar de esperar el tiempo normal que se tarda en vender el
activo
...

Factores que afectan a la liquidez
Un aumento en el CCC reduce la liquidez de un emisor
...
Un lastre a la liquidez se produce cuando las entradas de efectivo
se retrasan
...
Una tirada de liquidez se produce cuando las salidas de efectivo se
aceleran
...

Ratios de liquidez
El cociente corriente es la relación entre los activos corrientes y los pasivos corrientes
...


No todos los activos corrientes son igual de líquidos
...


Por último, el coeficiente de caja excluye tanto las existencias como las cuentas por cobrar y es la
medida más estricta de la liquidez
...

Respuesta:
Ratio corriente = activo corriente / pasivo corriente
Ratio corriente (20X1) = (98 + 120 + 190 + 24) / (85 + 34 + 98) = 1,99
Ratio corriente (20X2) = (54 + 110 + 310 + 18) / (100 + 39 + 145) = 1,73
Ratio rápido = efectivo y valores negociables + cuentas por cobrar / pasivo corriente
Ratio rápido (20X1) = (98 + 120) / (85 + 34 + 98) = 1,00
Ratio rápido (20X1) = (54 + 110) / (100 + 39 + 145) = 0,58
Coeficiente de caja = efectivo y valores negociables / pasivo corriente
Coeficiente de caja (20X1) = 98 / (85 + 34 + 98) = 0,45
Coeficiente de caja (20X2) = 54 / (100 + 39 + 145) = 0,19
Los tres ratios están disminuyendo año tras año de 20X1 a 20X2, lo que indica que la liquidez de
Drake está empeorando
...
c: Describa los objetivos de los emisores y compare los métodos para administrar el capital
de trabajo y la liquidez
...
Las empresas pueden optar por mantener más activos a corto plazo
(que ofrecen tasas de rendimiento más bajas) para asegurarse de que se dispone de efectivo
suficiente para hacer frente a sus obligaciones
...
Sin embargo, la empresa debe considerar el riesgo de poder
refinanciar la deuda a corto plazo a un costo razonable
...
Para ello, calculamos las cantidades relativas de activos a
largo plazo frente a los activos a corto plazo de las empresas como proporción de las ventas
...
Los
beneficios de un enfoque conservador incluyen el uso de capital más permanente con menos
necesidad de renovación; una mayor lexibilidad durante las perturbaciones del mercado; y una alta
probabilidad de cumplir con las obligaciones a corto plazo
...
Además, los prestamistas a largo plazo
pueden imponer restricciones operativas, como un coeficiente mínimo de cobertura de intereses
...
El beneficio de un enfoque agresivo es

la reducción de los costes, pero sus riesgos son el incumplimiento de las obligaciones empresariales
y la vulnerabilidad a las perturbaciones del mercado
...
Los activos corrientes permanentes se
financian con fuentes de capital a largo plazo, mientras que los activos corrientes variables
(estacionales) se financian con fuentes a corto plazo
...

Entre los factores que afectan al enfoque de una empresa con respecto a la financiación a corto
plazo se incluyen los siguientes:
● Tamaño de la empresa (los IRM más pequeños tienen opciones limitadas)
● Solvencia crediticia (que afecta a la tasa de interés de los préstamos, así como a las
restricciones operativas impuestas)
● Sistemas legales (las economías desarrolladas con protecciones bien definidas para los
prestamistas ofrecen más alternativas de financiamiento)
● Preocupaciones regulatorias (las empresas de industrias reguladas, como los bancos y los
servicios públicos, tienen restricciones en cuanto a las fuentes de financiamiento, así como a
los montos recaudados)
● Activos subyacentes (que sirven como garantía en los préstamos)
CONCEPTOS CLAVE
LOS 25
...
El CCC aumenta con
un aumento en los días de inventario disponible (DOH), los días de ventas pendientes (DSO) y
disminuye con un aumento en los días pendientes de pago (DPO)
...
b
Las principales fuentes de liquidez incluyen el efectivo y los valores negociables disponibles, los
préstamos bancarios y el efectivo generado por el negocio
...
El uso de fuentes
secundarias de liquidez envía una señal negativa al mercado e incurre en un costo de liquidez
...


Las medidas de liquidez a corto plazo de una empresa incluyen:
● Razón corriente = activo corriente / pasivo corriente
...

● Coeficiente de caja = (efectivo + valores negociables) / pasivo corriente
...
c
Un enfoque conservador de la gestión del capital circulante implica altos niveles de activos
corrientes junto con deuda y capital a largo plazo
...

Un enfoque agresivo para la gestión del capital de trabajo implica niveles más bajos de activos
corrientes y financiar las necesidades de capital de trabajo con deuda a corto plazo
...


LECTURA 26 INVERSIONES DE CAPITAL Y ASIGNACIÓN
DE CAPITAL
MÓDULO 26
...
a: Describa los tipos de inversiones de capital
...

● Es posible que se necesiten proyectos de empresa en marcha para mantener el negocio o
reducir los costos
...
Las únicas cuestiones que se plantean son si las operaciones existentes deben
continuar y, en caso afirmativo, si deben mantenerse los procedimientos o procesos
existentes
...
Para reducir el
riesgo de financiación, las empresas suelen utilizar un enfoque de financiación equivalente,
financiando proyectos con fuentes de capital que son coherentes con la vida útil del
proyecto
...

● Los proyectos regulatorios/de cumplimiento pueden ser requeridos por una agencia
gubernamental o una compañía de seguros y, a menudo, involucran preocupaciones
relacionadas con la seguridad o el medio ambiente
...






Los proyectos de expansión hacen crecer el negocio y requieren un complejo proceso de
toma de decisiones que incluye la previsión de la demanda futura
...
Se requiere un análisis detallado que incluya la
previsión de ingresos y gastos
...
Otros proyectos suelen ser similares a las
startups que exploran una nueva tecnología o idea de negocio
...


LOS 26
...

El proceso de asignación de capital consiste en identificar y evaluar proyectos de capital (es decir,
proyectos en los que los mínimos de efectivo para el IRM se recibirán durante un período superior a
un año)
...
Las decisiones sobre la compra de una nueva máquina, la
expansión del negocio a otra área geográfica, el traslado de la sede corporativa a Cleveland o la
sustitución de un camión de reparto, por nombrar algunas, pueden examinarse mediante un análisis
de asignación de capital
...
En primer lugar, debido a que una decisión de
asignación de capital a menudo implica la compra de activos costosos a largo plazo con una vida útil
de muchos años, las decisiones tomadas pueden determinar el éxito futuro de la empresa
...
Por último, tomar buenas decisiones de asignación de capital
es coherente con el objetivo principal de la dirección de maximizar el valor para los accionistas
...
El paso más importante en el proceso de asignación de capital es
generar buenas ideas de proyectos
...

Paso 2: Análisis de propuestas de proyectos
...


Paso 3: Crear el presupuesto de capital de toda la empresa
...
Muchos proyectos que son
atractivos individualmente pueden no tener sentido estratégicamente
...
Es importante hacer
un seguimiento de todas las decisiones de asignación de capital
...
Debido a que el proceso de asignación de
capital es tan bueno como las estimaciones de los insumos en el modelo utilizado para pronosticar
los flujos de efectivo, se debe utilizar una auditoría posterior para identificar errores sistemáticos en
el proceso de pronóstico y mejorar las operaciones de la empresa
...
La tasa de descuento utilizada es el costo de
capital de la empresa, ajustado por el nivel de riesgo del proyecto
...


Se espera que un proyecto de VAN positivo aumente la riqueza de los accionistas, se espera que un
proyecto de VAN negativo disminuya la riqueza de los accionistas y un proyecto de VAN cero no
tiene ningún efecto esperado en la riqueza de los accionistas
...

EJEMPLO: Valor actual neto
Utilizando los flujos de caja del proyecto presentados en la Figura 26
...
Supongamos que el costo de capital es del 9%
...
1: Flujos de efectivo netos esperados después de impuestos

Respuesta:

El proyecto tiene un VAN positivo, por lo que debe ser aceptado
...
El proceso se ilustra en la
Figura 26
...

Figura 26
...
En términos más generales, la TIR es la tasa de descuento que hace que
el valor presente de las entradas de efectivo estimadas de un proyecto sea igual al valor presente de
las salidas de efectivo estimadas del proyecto
...
Si la TIR es inferior a la tasa de rendimiento requerida, rechace el proyecto
...
Sin embargo, un analista de proyectos puede ajustar la tasa de rendimiento requerida por
encima o por debajo del costo de capital de la empresa para tener en cuenta las diferencias entre el
riesgo del proyecto y el riesgo promedio de todos los proyectos de la empresa (que se refleja en el
costo de capital actual de la empresa)
...
Se aceptarán proyectos con TIR por encima de esta tasa, mientras que no se
aceptarán aquellos con TIR por debajo de esta tasa
...
1 para el ejemplo anterior, calcule la
TIR del proyecto y determine si debe ser aceptada o rechazada
...

Respuesta:

Los flujos de efectivo deben ingresarse como en la figura 26
...

Con la calculadora TI, la TIR se puede calcular con [TIR] [CPT] para obtener un 19,4377%
...

Un proyecto tiene un patrón de flujo de caja convencional si el signo de los flujos de caja cambia
solo una vez, con una o más salidas de efectivo seguidas de una o más entradas de efectivo
...
Por ejemplo, un proyecto
puede tener una salida de inversión inicial, una serie de entradas de efectivo y una salida de efectivo
para los costos de retiro de activos al final de la vida útil del proyecto
...
El software de hoja de cálculo es el más
adecuado para calcular el VAN y la TIR con flujos de caja no convencionales
...
En teoría, un proyecto de VAN positivo debería provocar un aumento proporcional en el
precio de las acciones de una empresa
...
La TIR proporciona información sobre el margen de seguridad
que el VAN no proporciona
...

Las desventajas del método IRR son:


Asume que los flujos de efectivo del proyecto se reinvierten a la TIR, mientras que el VAN
asume que esos flujos de efectivo se reinvierten a la tasa de rendimiento requerida del
proyecto
...




En el caso de varios cambios de signos, un proyecto puede tener varias TIR que son difíciles
de interpretar
...
El rendimiento sobre el
capital invertido (ROIC) de una empresa, o simplemente rendimiento sobre el capital, se define
como su beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT), o simplemente beneficio
neto después de impuestos, dividido por el valor contable medio de su capital total durante el
periodo:

El beneficio operativo después de impuestos es el beneficio neto más los gastos por intereses
después de impuestos
...
El denominador es la suma de los valores contables medios de la
deuda y el patrimonio
...
Esto significa que el ROIC es el producto del
margen operativo después de impuestos y la rotación de capital invertido
...

Los analistas comparan el ROIC con la tasa de rendimiento requerida por los inversores
...
Si el ROIC es mayor que la tasa requerida, la empresa está agregando valor con el tiempo
...
Mientras que el VAN y la TIR son específicos del proyecto, el ROIC es para la
empresa en su conjunto
...

Hay tres preocupaciones con el uso de ROIC:
1
...

2
...

3
...


MÓDULO 26
...
c: Describa los principios de la asignación de capital y los escollos comunes de la asignación
de capital
...
El resultado contable se basa en los valores devengados y no tiene en cuenta el
momento de los flujos de efectivo
...
El valor de la empresa se basa
en los flujos de efectivo que las empresas pueden mantener, no en los que envían al
gobierno
...
Solo flujos de efectivo
incrementales
...
Los
costos hundidos son costos que no se pueden evitar incluso si el proyecto no se lleva a cabo
...
Un ejemplo de un costo irrecuperable es una tarifa de
consultoría pagada a una empresa de investigación de mercados para estimar la demanda
de un nuevo producto antes de tomar una decisión sobre el proyecto
...
Un efecto
negativo, llamado canibalización, se produce cuando un nuevo proyecto sustituye las ventas
de un producto existente
...
Existe una externalidad positiva
cuando la realización del proyecto tendría un efecto positivo en las ventas de otras líneas de
productos de una empresa
...
Las decisiones de asignación de capital
tienen en cuenta el valor temporal del dinero, lo que significa que los flujos de efectivo
recibidos anteriormente valen más que los flujos de efectivo que se recibirán más tarde
...

Errores cognitivos
● Mala previsión
...



No tener en cuenta el coste de los fondos internos
...
Las
empresas que tienen aversión a pagar dividendos están utilizando potencialmente las
ganancias retenidas para financiar proyectos pobres
...
Las empresas pueden analizar los proyectos en
términos nominales o reales
...


Sesgos conductuales
● Proyectos favoritos de la alta dirección
...

Además, es posible que el proyecto no esté sujeto al mismo nivel de escrutinio que otros
proyectos
...
Los presupuestos de capital de
muchas empresas son similares de un año a otro
...
En una empresa con una cultura de maximizar el valor para los accionistas,
los gerentes devolverán el exceso de fondos a los accionistas siempre que haya una falta de
proyectos positivos de VAN y argumentarán a favor de expandir el presupuesto cuando haya
múltiples oportunidades positivas de VAN
...




Basar las decisiones de inversión en BPA o ROE
...




Falta de generación de ideas alternativas de inversión
...
Sin embargo, una vez que a un
gerente se le ocurre una "buena" idea, puede ir con ella en lugar de buscar una idea que sea
"mejor"
...
d: Describa los tipos de opciones reales relevantes para las inversiones de capital
...
Las opciones reales son similares a las opciones financieras (opciones de venta y de
compra) en el sentido de que otorgan al titular de la opción el derecho, pero no la obligación, de
realizar una acción futura
...
Las
opciones nunca tienen valores negativos porque si, en el futuro, la acción especificada tendrá un
valor negativo, el titular de la opción no realizará la acción (es decir, no ejercerá la opción)
...







-

-



Las opciones de abandono permiten a la gerencia abandonar un proyecto si el valor
presente de los flujos de efectivo incrementales de la salida de un proyecto excede el valor
presente de los flujos de efectivo incrementales de la continuación del proyecto
...

Las opciones de flexibilidad ofrecen a los gerentes opciones con respecto a los aspectos
operativos de un proyecto
...

Las opciones de fijación de precios permiten a la empresa cambiar el precio de un producto
...

Las opciones de flexibilidad de producción pueden incluir el pago de horas extras a los
trabajadores, el uso de diferentes materiales como insumos o la producción de una variedad
diferente de productos
...
Por ejemplo, el pago de una mina de cobre
depende del precio de mercado del cobre
...
El operador tiene la opción de cerrar la mina cuando los
precios son bajos y abrirla cuando los precios son altos
...

Esto puede incorporar las técnicas disponibles, como los modelos de fijación de precios de opciones
o los árboles de decisión
...

CONCEPTOS CLAVE
LOS 26
...

LOS 26
...

Los pasos del proceso de asignación de capital son: (1) generar ideas de inversión; (2) analizar ideas
de proyectos; (3) crear un presupuesto de capital para toda la empresa; y (4) monitorear las
decisiones y realizar una auditoría posterior
...
Se deben emprender proyectos de
VAN positivos, pero no proyectos de VAN negativos, ya que se espera que disminuyan el valor de la
empresa
...
Un proyecto para el cual la TIR es mayor (menor) que la tasa de descuento
apropiada para el proyecto tendrá un VAN que es positivo (negativo) y debe ser aceptado (no
aceptado)
...

LOS 26
...
El
momento de los flujos de efectivo es importante
...

● Basar las decisiones de inversión a largo plazo en consideraciones de BPA o ROE a corto
plazo
● Estimación deficiente del flujo de caja, estimación errónea de los gastos generales y
contabilización incorrecta de la inflación
● No tener en cuenta el costo de los fondos generados internamente en la estimación de la
tasa de rendimiento requerida
● Presupuestos de capital estáticos sin tener en cuenta las oportunidades reales de inversión
● Incapacidad para generar ideas de inversión alternativas
LOS 26
...

● Las opciones de tiempo permiten a una empresa retrasar la realización de una inversión
...

● Las opciones de expansión permiten a una empresa realizar inversiones adicionales en un
proyecto si al hacerlo crea valor
...

● Las opciones de flexibilidad ofrecen a los gerentes opciones con respecto a los aspectos
operativos de un proyecto
...

● Las opciones fundamentales son proyectos que son opciones en sí mismas porque los pagos
dependen del precio de un activo subyacente
...
1: COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL
LOS 27
...

El costo de capital promedio ponderado (WACC, por sus siglas en inglés) de un emisor es una tasa
combinada que incluye su costo de deuda y capital:
WACC = [peso de la deuda × costo de la deuda antes de impuestos × (1 − tasa impositiva)] +
(peso del capital × costo del capital)
El costo de la deuda es menor que el costo del capital porque la deuda tiene prioridad de los créditos
sobre el capital
...

Las ponderaciones de la deuda y el capital pueden ser ponderaciones objetivo o ponderaciones del
valor de mercado
...
Las ponderaciones del valor de mercado son
apropiadas para estimar el costo de oportunidad actual del capital, ya que reflejan las condiciones
actuales del mercado
...
es 50% deuda y 50% capital
...
La tasa del impuesto corporativo de ABC es del
30%
...

Respuesta:
WACC = [0,50 × 0,08 × (1 − 0,30)] + (0,50 × 0,11) = 0,083 u 8,3%
LOS 27
...

Las estructuras de capital varían considerablemente entre las empresas
...


Podemos considerar que los factores que afectan a las estructuras de capital son aquellos que
determinan la capacidad de una empresa para pagar la deuda
...
Los factores internos incluyen las características del negocio o industria, la
etapa del ciclo de vida de una empresa, el nivel de deuda existente de una empresa y la tasa de
impuestos corporativos
...

Las características de la empresa que influyen en la proporción de deuda en la estructura de capital
de una empresa incluyen las siguientes:









Crecimiento y estabilidad de los ingresos
...

Crecimiento y previsibilidad del flujo de caja
...
Los mínimos de efectivo significativos y estables indican una capacidad
continua para pagar la deuda
...
Un mayor riesgo empresarial (riesgo operativo y riesgo de
demanda) significa una mayor variabilidad de las ganancias y los flujos de caja, lo que
disminuye la capacidad de servicio de la deuda
...
Los activos se pueden pignorar como
garantía para hacer más atractiva la deuda de una empresa
...

Costo y disponibilidad de financiamiento de deuda
...
Ambas son mayores cuando las características que
acabamos de enumerar respaldan la emisión de deuda
...
Con esto
en mente, podemos decir, otras cosas iguales:





Las empresas de sectores no cíclicos están en mejores condiciones de soportar altas
proporciones de deuda que las empresas de sectores cíclicos
...

Las empresas con modelos de ingresos basados en suscripciones son más capaces de
soportar altas proporciones de deuda que las empresas con modelos de ingresos de pago
por uso
...
Por ejemplo, los acreedores tienden a considerar que los bienes
corporales son mejores garantías que los activos intangibles, especialmente cuando esos bienes
pueden venderse por dinero en efectivo, si es necesario, sin perder un valor significativo (es decir,
son más líquidos) o se sustituyen más fácilmente por bienes similares (es decir, son más fungibles)
...

Además de los tipos de activos, otras condiciones específicas del emisor incluyen los niveles de
deuda existente y la volatilidad de los ingresos y ganancias
...
El
apalancamiento (p
...
, deuda-capital o deuda/proit operativo) y los ratios de cobertura (p
...
,
cobertura de intereses = EBIT / gastos por intereses) se utilizan para analizar la capacidad de
endeudamiento
...
Considere las siguientes tres etapas:
1
...
Las ventas apenas comienzan, y las ganancias operativas y los flujos
de efectivo tienden a ser bajos o negativos
...
La deuda de
la empresa es bastante arriesgada y, si se emite, requeriría altas tasas de interés
...
Por estas razones, las empresas de nueva creación se financian casi
exclusivamente con capital
...
El arrendamiento de activos es otra fuente de financiación
de deuda disponible para las empresas en esta etapa del ciclo de vida
...
Etapa de crecimiento
...
El costo de financiamiento de la deuda se reduce un poco (es decir, el uso es
conservador), y los inversionistas pueden estar dispuestos a prestar a la empresa, a menudo con los
préstamos garantizados por activos fijos o cuentas por cobrar
...
Etapa madura
...
El flujo de caja es significativo y relativamente estable
...

El costo del capital también está influenciado por factores de arriba hacia abajo
...
UU
...

Estos incluyen la inflación, la tasa de crecimiento del PIB(GDP en inglés) real, la política monetaria y
los tipos de cambio
...
Esto es especialmente cierto para las empresas de
industrias cíclicas
...
Por ejemplo, la rentabilidad de la industria petrolera está vinculada a los precios del

petróleo, y los diferenciales de los emisores de la industria tienden a reducirse cuando los precios
del petróleo suben
...
2: TEORÍAS DE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL
LOS 27
...

Propuesta I de MM (Sin Impuestos): Irrelevancia de la Estructura de Capital
En 1958, los premios Nobel Franco Modigliani y Merton Miller (nos referiremos a ellos como MM)
publicaron su trabajo seminal sobre la teoría de la estructura de capital
...
Este
resultado se denomina MM I
...
No hay costos de transacción,
impuestos o costos de bancarrota
...
Tienen las mismas expectativas con
respecto a los flujos de caja generados por la empresa
...
Los inversores pueden pedir prestado y prestar a una
tasa libre de riesgo
...
No existen conflictos de intereses entre directivos y accionistas
...
Los
ingresos de explotación son independientes de cómo se financia la empresa
...
MM I concluye esencialmente que
la cantidad de pastel disponible (valor de la empresa) no depende de cómo se reparte (la estructura
de capital)
...
Esta idea se ilustra en la figura 27
...

Figura 27
...
Las ganancias operativas (EBIT) de una
empresa están disponibles para los proveedores de capital
...
Si una empresa se financia en parte con deuda y en parte con

capital, las ganancias operativas se dividen entre los tenedores de deuda y los accionistas
...
Bajo el
supuesto de que las ganancias operativas no se ven afectadas por las decisiones de financiamiento,
el valor total de la deuda y el capital no se verá afectado por las proporciones de deuda y capital en
la estructura de capital de una empresa
...
Sobre la base de los mismos supuestos que MM I, MM II
afirma que el coste de los fondos propios aumenta linealmente a medida que una empresa aumenta
su proporción de financiación de la deuda
...
Debido
a que los flujos de efectivo prometidos a los tenedores de deuda son más seguros (menos riesgosos)
que los flujos de efectivo residuales prometidos a los tenedores de acciones, el costo de la deuda
será menor que el costo del capital
...
MM II nos
dice que a medida que las empresas aumentan la proporción de financiamiento de deuda, aumenta
el riesgo de los flujos de efectivo para los accionistas, lo que aumenta el costo del capital
...

Dado el MM II (que el valor de la empresa, y por lo tanto su WACC, no se ve afectado por los
cambios en la proporción de financiación de la deuda), podemos establecer la relación que debe
existir entre la relación deuda-capital de una empresa y su coste de capital:

A medida que aumenta el apalancamiento (la relación deuda-capital), aumenta el costo del capital,
pero el costo de la deuda y el WACC no cambian
...
2
...
2: Propuesta II de MM (Sin impuestos)

MM II es consistente con MM I; Si los beneficios de un mayor uso de la financiación de la deuda de
menor coste se compensan con el aumento del coste del capital, las proporciones de la deuda frente
al capital en la estructura de capital de la empresa no afectan al coste total del capital de la empresa
ni al valor de la misma
...
El
siguiente paso es examinar los efectos de relajar algunos de esos supuestos
...
Según el código fiscal de la
mayoría de los países, los pagos de intereses son un gasto antes de impuestos y, por lo tanto, son
deducibles de impuestos, mientras que los dividendos pagados a los accionistas no son deducibles
de impuestos
...
El escudo fiscal es igual a la
tasa impositiva multiplicada por el monto de la deuda en la estructura de capital
...

Para continuar con nuestra analogía de un pastel, con la introducción de impuestos, el gobierno se
lleva una porción del pastel
...
El uso de la deuda reduce los impuestos debido a la deducibilidad de los gastos por
intereses, lo que da lugar al escudo fiscal de la deuda
...
La conclusión de MM I con impuestos es que el valor
de la empresa se maximiza con un financiamiento de deuda del 100%
...
3 ilustra que el escudo fiscal proporcionado por la deuda hace que el WACC disminuya a
medida que aumenta el apalancamiento
...

Figura 27
...
MM sugirió que las tasas impositivas diferenciales de los inversores sobre los dividendos y los
ingresos por intereses podrían explicar las diferencias en las estructuras de capital
...
Sin embargo, podemos esperar que estos costos, también llamados costos de
dificultades financieras, aumenten a niveles más altos de financiamiento de deuda
...
Los costos esperados de las dificultades financieras para una
empresa tienen dos componentes:
1
...
Los costos
directos de las dificultades financieras incluyen los gastos en efectivo asociados con la bancarrota,
como los honorarios legales y los honorarios administrativos
...
Además, durante los períodos de dificultades financieras, los
conflictos de intereses entre los administradores (que representan a los propietarios de acciones) y
los tenedores de deudas imponen costos adicionales, denominados costos de agencia de la deuda
...
La probabilidad de dificultades financieras está relacionada con el uso del apalancamiento
operativo y financiero por parte de la empresa
...
Otros factores a tener en cuenta son la calidad de la gestión de la empresa y la
estructura de gobierno corporativo de la empresa
...

Los mayores costos esperados de las dificultades financieras tienden a disuadir a las empresas de
utilizar grandes proporciones de deuda en sus estructuras de capital, en igualdad de condiciones
...

LOS 27
...

Teoría de la compensación estática

La teoría de la compensación estática busca equilibrar los costos de las dificultades financieras con
los beneficios del escudo fiscal del uso de la deuda
...
Este punto
representa la estructura de capital óptima para una empresa, donde se minimiza el WACC y se
maximiza el valor de la empresa
...
4
...
4: Teoría de la compensación estática: costo de capital vs
...
5 ilustra la disyuntiva entre el valor de la empresa y la estructura de capital
...

Figura 27
...

Las propuestas de MM con impuestos pero sin costos de dificultades financieras son que el
WACC de una empresa se minimice y su valor se maximice con una deuda del 100%
...


La estructura de capital objetivo es la estructura de capital que una empresa busca lograr en
promedio a lo largo del tiempo para maximizar el valor de la empresa
...

Para el análisis, las ponderaciones que se deben utilizar al estimar el WACC de una empresa deben
basarse en su estructura de capital objetivo, las proporciones (basadas en valores de mercado) de
deuda, acciones preferentes y capital que la empresa espera alcanzar con el tiempo
...

En ausencia de ponderaciones de la estructura de capital establecidas, un analista externo debe
estimar la estructura de capital objetivo de una empresa
...




Si ha habido una tendencia notable en la estructura de capital de la empresa, un analista
puede incorporar esta tendencia en su estimación del objetivo de la empresa
...


A diferencia de los analistas independientes, los gerentes de las empresas a menudo se centran en
los valores contables de la deuda y el capital
...




Mientras que los valores de mercado eligen las perspectivas de los inversores en una
empresa, la perspectiva de la gerencia tiene más que ver con la forma en que la empresa
necesita desplegar su capital en los proyectos
...
Los administradores pueden tomar decisiones sobre la estructura de capital
teniendo en cuenta estas medidas
...
Las fluctuaciones del mercado, especialmente en el valor de mercado del capital
de una empresa, pueden hacer que la estructura de capital de la empresa varíe con respecto al
objetivo
...
Por ejemplo, un aumento temporal en el precio de las acciones de la empresa puede
crear una buena oportunidad para emitir capital adicional, lo que resultaría en un porcentaje de
capital más alto que el objetivo
...

Los costos de la información asimétrica surgen del hecho de que los gerentes suelen tener más
información sobre las perspectivas y el desempeño futuro de una empresa que los propietarios o
acreedores
...

Debido a que los accionistas y los acreedores son conscientes de que existen problemas de
información asimétrica, estos inversores buscan un comportamiento de la gerencia que indique qué
conocimiento u opiniones puede tener la gerencia sobre las perspectivas de la empresa
...
Por el contrario, la emisión de acciones suele considerarse una señal negativa de
que los gestores creen que las acciones de una empresa están sobrevaloradas
...

Los costos de agencia de capital están relacionados con los conflictos de intereses entre gerentes y
propietarios
...
Debido a
que los accionistas son conscientes de este conflicto, toman medidas para reducir estos costos
...
Los costos netos de agencia de capital
tienen tres componentes:
1
...
Los sistemas sólidos de gobierno
corporativo reducen los costos de monitoreo
...
Los costos de fianza se relacionan con asegurar a los accionistas que los administradores están
trabajando en el mejor interés de los accionistas
...


3
...

De acuerdo con la hipótesis del flujo de caja libre, el uso de la deuda obliga a los gerentes a ser
disciplinados con respecto a cómo gastan el efectivo porque tienen menos flujo de efectivo libre
para usar en su propio beneficio
...

La teoría del orden jerárquico, basada en información asimétrica, está relacionada con las señales
que la dirección envía a los inversores a través de sus opciones de financiación
...
Las opciones de financiación
según la teoría del orden jerárquico siguen una jerarquía basada en la visibilidad para los inversores
...
La teoría del orden jerárquico
implica que la estructura de capital es un subproducto de las decisiones financieras individuales
...
a
WACC = [peso de la deuda × costo de la deuda antes de impuestos × (1 − tasa impositiva)] + (peso
del capital × costo del capital)
LOS 27
...
Los factores internos que afectan a las
estructuras de capital incluyen las características del negocio, el nivel de endeudamiento existente
de la empresa, su tasa de impuesto corporativo y la etapa del ciclo de vida de la empresa
...

La capacidad de una empresa para emitir deuda es mayor con flujos de efectivo predecibles
suficientes para realizar los pagos de deuda requeridos, y con activos tangibles líquidos que la
empresa puede comprometer como garantía de la deuda
...
Las empresas en crecimiento con flujos de caja positivos y riesgo empresarial
decreciente pueden utilizar niveles más bajos de deuda
...

LOS 27
...

Las propuestas de MM con los impuestos son que el WACC de una empresa se minimice y su valor se
maximice con un financiamiento de deuda del 100%
...
d
La teoría de la compensación estática agrega los costos esperados de las dificultades financieras al
modelo
...

En la práctica, la estructura de capital de una empresa fluctuará en torno al objetivo debido a la
explotación por parte de la dirección de las oportunidades de mercado y a las fluctuaciones del valor
de mercado (especialmente de las acciones) a lo largo del tiempo
...
La teoría concluye que las utilidades
retenidas son la fuente preferida de fondos, seguida por el financiamiento de deuda y luego la
emisión de nuevo capital
...


LECTURA 28 MODELOS DE NEGOCIO
MÓDULO 28
...
a: Describa las características clave de los modelos de negocio
...
Un modelo de negocio explica cómo una empresa hace o
se propone hacer esto
...
En la práctica, las
respuestas a estas preguntas tienen muchas facetas
...
Implica responder a las preguntas de quién, qué, cómo,
dónde y cuánto
...
Los clientes potenciales pueden ser identificados de innumerables maneras, que van
desde todos los consumidores dentro de un área geográfica, hasta los dueños de perros,

hasta solo el ejército del país de origen en el caso de un arma
...



Describa los activos clave y los proveedores de la empresa (cómo)
...
Los proveedores clave
pueden ser un fabricante de baterías para una empresa de vehículos eléctricos, un minero
de litio para un fabricante de baterías o un proveedor de maquinaria de excavación grande
para un minero de litio
...




Explique cómo la empresa venderá su producto o servicio (dónde), como en línea, ubicación
física, correo directo, ferias comerciales o a través de representantes de ventas; si la
empresa venderá directamente a los compradores (ventas directas) o utilizará
intermediarios como mayoristas, minoristas, agentes o franquiciados; y cómo la empresa
entregará su producto o servicio
...
Una estrategia que incluye canales digitales y físicos, como las ventas por
Internet con entrega en una ubicación física, se denomina estrategia omnicanal
...



Explique su estrategia de precios (cuánto) y por qué los compradores pagarán ese precio por
su producto, dado el panorama competitivo del mercado
...
Las industrias con
pocos competidores o productos altamente diferenciados disfrutan de poder de fijación de precios
(por ejemplo, los medicamentos patentados)
...

La discriminación de precios se refiere a establecer precios diferentes para diferentes clientes o
grupos identificables de clientes
...

Entre los modelos de precios de varios productos se incluyen los siguientes:



Agrupación
...




Navajas de afeitar y cuchillas
...
Las impresoras y los cartuchos de tinta, y un lector
electrónico y libros electrónicos son ejemplos comunes
...
Las opciones o complementos con precios altos se agregan al
producto después de que se haya tomado la decisión de compra
...


Otros modelos de precios son los siguientes:
● Precios de penetración
...
Net lix siguió esta estrategia para hacer crecer
rápidamente su base de suscriptores
...
Ofrezca un producto con funcionalidad básica sin costo alguno, pero
venda o desbloquee otras funciones por una tarifa
...




Ingresos ocultos
...
Por ejemplo, una búsqueda en Internet es gratuita para el usuario, mientras
que los ingresos del motor de búsqueda provienen de la venta de datos de los usuarios
...
El modelo de software de Microsoft ha cambiado de vender el
software a una suscripción (pagando mensualmente por el acceso) a su suite de software
Ofice
...
Para una empresa de biotecnología que ha desarrollado un
medicamento nuevo y eficaz, puede ser más rentable conceder licencias para la producción
del fármaco a un fabricante de medicamentos establecido con una gran fuerza de ventas y
canales de distribución establecidos, en lugar de desarrollar esos recursos por sí misma para
el medicamento individual
...


Propuesta de Valor y Cadena de Valor
La propuesta de valor de una empresa se refiere a cómo los clientes valorarán las características del
producto o servicio, dados los productos competidores y sus precios
...
La cadena de valor de una

empresa comprende los activos de la empresa y la forma en que su organización agregará valor y
explotará la ventaja competitiva de la empresa
...

En su libro de 1985 Ventaja competitiva, Michael Porter presenta cinco actividades (análisis de la
cadena de valor) en las que las empresas deben esforzarse por ejecutar bien:
1
...
Operaciones
3
...
Comercialización
5
...
b: Describa varios tipos de modelos de negocio
...
Algunos ejemplos
son los que siguen los productores de recursos naturales, los fabricantes, los distribuidores, los
minoristas, los bancos, los corredores, los proveedores de servicios y los programas informáticos
...
Las empresas producen
productos para que otros los comercialicen bajo su propia marca (por ejemplo, los productos
de la marca Kirkland de Costco)
...
La marca de una empresa es utilizada por otra empresa en sus
productos a cambio de una tarifa, como una lonchera con la marca de un personaje de
Marvel
...
Ofrecen cosas como instalación, servicio, soporte o
personalización para equipos complejos
...
Algunos
ejemplos son la fijación de precios del software como servicio (SaaS), las aerolíneas de ultra bajo
coste y los corredores de descuento
...
Algunos ejemplos de ello son WhatsApp, eBay y Facebook
...
Los efectos de red aprovechan tanto el tamaño
como el alcance
...

Los modelos de crowdsourcing se benefician del contenido de las contribuciones de los usuarios en
el caso de Wikipedia, de las condiciones y eventos del tráfico en el caso de Waze, y de las mejoras de
productos o nuevas aplicaciones en el caso del software de código abierto
...
a

Un modelo de negocio debe identificar a los clientes potenciales de una empresa, describir sus
productos o servicios y explicar cómo los venderá, describir sus activos y proveedores clave, y
explicar su estrategia de precios
...
Una cadena de valor se refiere a la forma en que una empresa ejecuta su
propuesta de valor
...
b
Además de los modelos de negocio convencionales específicos de la industria, otros modelos de
negocio incluyen fabricantes de marcas privadas, revendedores de valor agregado y acuerdos de
licencia
Title: CORPORATIVE FINANCIES
Description: CFA LEVEL I